
Cada 22 de mayo los usuarios de bitcoin celebramos el Bitcoin Pizza Day en conmemoración al día en el que Laszlo Hanyecz, un programador y entusiasta de bitcoin, ofreció 10.000 bitcoin ($25 dólares en ese tiempo) por dos pizzas de Papa Johns. Fue en el 2010 cuando publicó un mensaje en el que ofreció esa cantidad de monedas digitales a cambio de dos pizzas grandes. Algún entusiasta aceptó y se las mandó. Hoy, esos $25 dólares valen unos $2.330.000 dólares. Así, cada 22 de mayo algunos sitios ofrecen descuentos para pizzas si pagas en Bitcoin.
¿Qué debemos aprender realmente de este día (además de comernos una buena pizza)? La importancia de arriesgar, de atreverse a tomar retos que otros podrían pensar inútiles. En el 2010, ¿quién se iba a imaginar que esas monedas llamadas bitcoin valdrían tanto en el futuro? ¿Quién se tomaría en serio gastar $25 dólares en un desconocido a cambio de algo “virtual”? Es un riesgo pequeño, pero riesgo al fin que muchos no tomarían. ¿Cuántas veces no nos encontramos en Internet con personas pidiendo dinero a cambio de servicios o promesas de obras a desarrollar? ¿Cuántas nos tomamos en serio? ¿Cuántas de esas no tienen la potencialidad de ser el nuevo Facebook o Bitcoin?
Debemos aprender a discernir entre tantos proyectos y saber invertir. Aunque a la mayoría pueda parecerle estúpido (y vamos que en el 2010 invertir en una moneda virtual parecía absurdo) uno debe confiar y tratar de ver más allá que los otros. Saber que lo que hoy vale 25 dólares en 5 años pueden ser 3 millones.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.