
La Universidad de Cincinnati lanza nuevos programas que enseñan sobre criptomonedas, los cuales fueron financiados por entusiastas cripto.
***
- Universidad de Cincinnati enseñará sobre cripto
- Son dos programas: uno sobre criptomonedas y otro sobre tecnología financiera
- Entusiastas cripto financiaron estos cursos
La Universidad de Cincinnati, en el estado de Ohio, al oeste de Estados Unidos, está incluyendo las criptomonedas en un plan de estudios. Acaba de informar que está lanzando dos nuevos programas que enseñarán a los estudiantes sobre criptomonedas y nuevas tecnologías financieras.
Lo interesante, además, es que dichos programas se financian a través de una donación de dos seguidores de las cripto desde hace mucho tiempo: Dan Kautz y Woodrow (Woody) Uible.
Dan Kautz es cofundador y copropietario de K&S Companies, una organización de gestión y desarrollo inmobiliario. A través de su asociación con el ex alumno de Economía de la UC Woody Uible, BA ’75, director de Bartlett Wealth Management y fideicomisario de la Fundación de la UC, se creó el Instituto de Economía Kautz-Uible en Lindner en 2019.
“Gracias a Dan y Woody, nuestros estudiantes obtendrán una educación experiencial y práctica en esta nueva frontera de la tecnología financiera”, dijo la decana Marianne Lewis, en un comunicado. Y añadió:
“Nuestros estudiantes aprenderán cómo administrar las criptomonedas y cómo dichos activos digitales impactan nuestra economía, posicionando a la UC como líder regional y entre las mejores universidades a nivel nacional con este tipo de programas”
“A través de la familia Kautz y su destacado instituto, Dan y Woody han sido durante mucho tiempo amigos generosos y progresistas de nuestra universidad”, refirió el presidente de la UC, Neville G. Pinto, en un comunicado. “Estamos profundamente agradecidos por su asociación en curso y este nuevo laboratorio que abrirá más puertas para nuestros estudiantes y traerá nuevas asociaciones en nuestro campus en crecimiento”.
El programa se ofrecerá a través de Carl H. Lindner College of Business.
La donación también financiará y nombrará un espacio de laboratorio público-privado dentro del nuevo edificio Digital Futures que se inaugurará en el otoño de 2022.
Más universidades
Como ha dicho DiarioBitcoin, han sido muchas las universidades que han incorporado programas relacionados con las criptomonedas y su tecnología. De hecho, también son conocidas las investigaciones en el área de universidades como Cambridge, que tiene un mapa de minería mundial. Además, algunas casas de estudio estadounidenses incluso han comprado cripto.
Según reseñamos el año pasado, en Argentina tres universidades imparten diplomados y talleres sobre cripto y Blockchain. Asimismo, hay por lo menos cinco universidades en América Latina que están impartiendo cursos en el área, entre ellas casas de estudio de Chile, Brasil y Argentina. También hay reportes de cursos universitarios sobre cripto en Colombia y México.
Mientras, en España, en 2019, la Universidad Politécnica de Madrid estrenó su campus Blockchain. También en Turquía se creó el primer curso universitario sobre tokens no fungibles.
Otro fenómeno que está pasando es el de los clubes formados por los propios estudiantes universitarios interesados en la materia. Uno de ellos se creó en la Universidad de Princeton, EE.UU.
Fuentes: WLWT, Finbold, Cryptosaurus, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Tensiones arancelarias impulsan al oro a superar los USD $3.100

Circle introduce documentos ante la SEC para salir a la bolsa de EEUU

Bitcoin reclama los USD $85.000 mientras la Casa Blanca confirma tarifas de Trump
