
Este primer curso digital organizado por UxTIC y la Fundación Binance será completamente gratuito, y estará dirigido para estudiantes, profesores y egresados de las distintas universidades del país.
***
La Red de Universidades por las Tecnologías de la información y la Comunicación (UxTIC), en alianza con la Fundación Binance, anunciaron en conjunto la creación de diversos cursos gratuitos sobre Blockchain y las criptomonedas, el cual estará disponible para estudiantes y profesores de al menos 30 universidades en Colombia.
De acuerdo con un comunicado de prensa publicado por el equipo de UxTIC, esta alianza permitirá a las instituciones antes mencionadas llevar conocimientos asociados con el ecosistema de las monedas digitales y la tecnología Blockchain a un estimado de 800 personas, entre las cuales destacan estudiantes, profesores y egresados de universidades como la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), el Instituto Técnico Central (ITC), la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), entre otras.
Capacitación sobre Blockchain y criptomonedas para universidades colombianas
Si bien las universidades colombianas aún no integran estos conocimientos de manera formal a sus respectivos pensums formativos, los cursos hacen parte de un proyecto de educación liderado por UxTIC para familiarizar a los miembros del campus universitario sobre estas tecnologías y su importancia para los años venideros.
En esta ocasión, el desarrollo de los cursos contará con el respaldo de la Fundación Binance, organización sin fines de lucro que busca promover el desarrollo de soluciones basadas en la red Blockchain de Binance, la cual hace parte del ecosistema de productos y servicios que ofrece la empresa responsable.
Para esta primera etapa, se contempla la creación de un pequeño curso privado en línea (SPOC), el cual contempla conocimientos sobre Blockchain y las criptomonedas en Colombia, con el objetivo de ayudar en la formación de futuros investigadores y docentes en el área, así como promover el desarrollo de investigaciones dentro del país en este nuevo espacio tecnológico enmarcado en lo que algunos califican como la Cuarta Revolución Industrial (4.0).
Al respecto, el director de operaciones de Binance LATAM, Bryan Benson, comentó:
“Este curso es la puerta de entrada para un trabajo a largo plazo con universidades de Colombia, pues la idea es realizar alianzas que permitan un mayor conocimiento del sector, consolidar ecosistemas académicos y de investigación, desarrollar laboratorios y fomentar la educación en pro de la adopción de activos digitales. Deseamos tener acercamiento con todas las universidades del país para que así más colombianos tengan acceso a esta información que ya forma parte de nuestro presente y que día con día tiene mucha mayor relevancia en ámbitos tanto económicos como sociales”.
En relación al primer curso UxTIC / Fundación Binance
Con respecto al primer curso formativo, de acuerdo con información publicada en la página de UxTIC, este tendrá una duración de 24 horas y está dividido en cuatro módulos, los cuales integran conocimientos asociados con los fundamentos básicos de Blockchain y las criptomonedas.
La primera fase llegará aproximadamente a unos 200 estudiantes pertenecientes a dos casas de estudio colombianas, y se espera que próximamente este curso llegue a otras 30 universidades del país. Todos los participantes obtendrán un certificado al final del programa formativo y Binance obsequiará fondos cripto para que estos comiencen a operar su plataforma en las dinámicas para el uso e intercambio de monedas digitales.
Al respecto, el directivo de UxTIC, Philippe Boland, comentó:
“Los universitarios deben estar preparados para el futuro. Surgirán nuevas monedas como la de Facebook y muchas instituciones globales implementarán Blockchain, por lo tanto, deben saber lo que es y aprovechar este periodo de fin de año para conocer, certificarse, practicar y formar parte de esta comunidad. Estará dirigido exclusivamente a estudiantes y académicos, ya que nuestro objetivo es fomentar la investigación y brindar herramientas al sector educativo para profundizar sobre estas temáticas”.
Si desean más información sobre el curso, las fechas, el programa de contenidos y los mecanismos de inscripción, le invitamos a visitar el siguiente enlace:
Con información del comunicado oficial UxTIC / Fundación Binance
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Legisladores presentan nuevo proyecto de ley para regular a exchanges en Colombia

Cripto Latin Fest celebrará su octava edición este 21 y 22 de agosto en Medellín

Colombia destaca entre los países con más adopción cripto en Latinoamérica, asegura Bitso
