
***
Esta historia demuestra lo importante que es la “evangelización” en criptomonedas, también es un llamado a los miembros de la comunidad cripto a convertirse en agentes de este cambio en sus localidades, incluso entre los comercios más pequeños.
Los dueños de la heladería Chipi Chipi Bombón, ubicada en Berlín, Alemania, publicó en Twitter cómo la conversación con un “desconocido” les cambió la vida y les abrió la mente hacia las criptomonedas. Tras hablar con él la tienda comenzó a aceptar Bitcoin y a aplicar más aspectos relacionados con su tecnología.
Lo que no sabían esos comerciantes era que el desconocido era el muy famoso evangelizador y autor de libros sobre criptomonedas Andreas Antonopoulos.
En el tuit, publicado ayer en una secuencia de 6 hilos, la heladería destaca:
En @ room77_berlin conocí a un tipo que fue súper amable y me explicó todos los conceptos básicos sobre Bitcoin y me interesó en obtener btc yo mismo en lugar de usar bitpay y recibir euros. Al día siguiente descubrí que era @aantonop 1/6
Descargué algunas billeteras, obtuve un Trezor, tiré la aplicación bitpay que tenía lista para aceptar pagos y comencé a aceptar bitcoins. @ 21isenough me alojó en su @btcpayserver para eso. 2/6
Algunas semanas más tarde comenzamos a aceptar pagos de Lightning e incluso participamos en el @LNconf vendiendo helados y chocolate caliente. 3/6
Hoy, 5 meses después, hemos construido nuestro propio servidor y estamos instalando @BtcpayServer con nuestro propio nodo Lightning con la ayuda de @ 21isenough (nunca podría haberlo hecho sin su ayuda. ¡Gracias, amigo!) 4/6
Estoy convencido de que las pequeñas tiendas como la nuestra son un factor muy importante para el crecimiento de Bitcoin. Cuando los no bitcoineros vean que más empresas aceptan bitcoins, comenzarán a dejar de temerlo y se sentirán más curiosos al respecto y les gustaría ser parte de él. 5/6
Concluye con una frase muy llamativa:
Pídale a su negocio favorito que comience a aceptar bitcoins, es un paso muy importante para que más y más personas sean parte de esto. 6/6
Antonopoulos le respondió a través de su cuenta Twitter:
Recuerdo nuestra discusión y me alegro de que la hayas llevado hasta ahora.
Puede ver el hilo aquí (en inglés):
We started accepting #bitcoin in june of this year.
At @room77_berlin I met a guy who was super nice & explained to me all the basics about Bitcoin & got me interested in getting btc myself instead of using bitpay & receiving euros. The next day I found out he was @aantonop 1/6— Chipi Chipi Bombón (@ChipiChipiBmbn) 20 de noviembre de 2019
No solo heladería Bitcoin
La aceptación de Bitcoin por parte de pequeños comercios es cada vez mayor. Bien podemos verlo en España, por ejemplo, donde se abrió una cafetería Bitcoin, o en Chile, donde en el norte una pequeña tienda de costura acepta la criptomoneda.
También en Chile hemos reseñado adopción por parte de una tatuadora.
Asimismo, en Colombia una escuela de aviación acepta la criptomoneda para el pago de los cursos. Estos son solo ejemplos que muestran que esta heladería no está sola en la aceptación de Bitcoin.
De hecho, en CoinMap se puede ver cómo cada día crece el número de tiendas que aceptan la criptomoneda como medio de pago: hay 15.963 registradas en esa página para este mes de noviembre.
Fuente: Twitter de Chipi Chipi Bombón y archivo de DiarioBitcoin
Versión de MRTabuas/ DiarioBitcoin
Imagen de Twitter de Chipi Chipi Bombón
?
?
?
?
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin cae de USD $80.000 cuando Trump aclara que aranceles para China son del 145%

Charles Hoskinson de Cardano predice Bitcoin a USD $250.000 en 2025

China y Rusia negocian pago de acuerdos energéticos con Bitcoin: informe
