
***
Nadie sabe la verdadera identidad del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, pero la mayoría de la gente imagina -por el nombre- que es un científico informático japonés. Sin embargo, ahora hay nuevas teorías sobre su identidad, que apuntan a que vive en Estonia, una pequeña nación de Europa del este. Las hipótesis fueron reveladas en un post del medio The Startup en Medium.
Hipótesis 1: Nakamoto es Mike Gault
Según Crunchbase, Mike Gault es el CEO y fundador de Guardtime, una compañía de software de Estonia que ha liderado durante 10 años. Guardtime, según la evidencia descubierta de ese medio,trabaja con blockchain desde 2008 (el año en que se sabe que fue descubierto Bitcoin).
Gault comenzó su carrera investigando dispositivos cuánticos justamente en Japón. Luego trabajó como un comerciante de derivados en Tokio. Su doctorado en ingeniería electrónica proviene de la Universidad de Gales.
Todo lo anterior explicaría -para quienes creen en esa teoría- la conexión japonesa, el momento exacto y el inglés perfecto. El creador de Bitcoin, Nakamoto, siempre afirmó ser un hombre japonés de 37 años. Sin embargo, utilizar la ortografía británica ocasional y no documentar su software en japonés sugeriría lo contrario.
Además, según Wikipedia, Nakamoto afirmó que el trabajo sobre la escritura del código comenzó en 2007. Y Guardtime activó sus servidores en julio de ese año. Para muchos esta es una nueva coincidencia.
Hipótesis 2: Nakamoto es Joichi Ito
Joichi Ito nació en Japón. Esto explica, para Bicoinist, la conexión japonesa. Sin embargo, vivió en los Estados Unidos y Canadá hasta los 14 años. Después de eso, regresó a su Japón natal y asistió a una escuela estadounidense.
Esto explicaría-destaca el medio- el inglés perfecto, pero no el británico, como “bloody hard” que se encuentra escrito en los comentarios del código fuente. Sin embargo, fue bastante amigo de Gault (el sospechoso de la hipótesis 1).
Asimismo, Ito fue un miembro clave e inversionista en Guardtime, el creador del primer sitio web japonés, y un conocido capitalista de riesgo, invirtiendo en etapas iniciales como Twitter, Dopplr, Kickstarter y muchas otras compañías de Internet.
También es defensor de la democracia emergente y la economía del intercambio.
Hipótesis3: Nakamoto son Märt Saarepera y Ahto Buldas
Saarepera y Buldas inventaron el calendario hash. También fundaron Guardtime en Estonia en 2006 (lo que, según Bitcoinist, contradice el perfil de Mike Gault que está en el medio Crunchbase).
Además de eso, publicaron conjuntamente un documento en 2007 que parece perfilar la cadena de bloques casi a la perfección. Como estonios, esto no explica la conexión perfecta entre el inglés o el japonés. Sin embargo, este medio parece sugerir que Satoshi Nakamoto es una colaboración entre estas cuatro personas o está muy relacionado con una compañía en específico: Guardtime.
El medio Bitcoinist reconoce que todo es mera especulación, pero son teoría que intentan demostrar muchas personas que rechazan que Craig Wright se siga autoproclamando como Satoshi.
La autora Kimberly Forsythe, que publicó el artículo original a través del blog Medium de The Startup que hizo públicas estas teorías, trató de buscar respuesta en los cuatro hombres antes nombrados y únicamente Joichi Ito respondió diciendo “¡ja!” … que no es exactamente una confirmación, pero tampoco un rechazo.
Fuente: Bitcoinist, Crunchbase
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Fidelity lanza nuevo plan de jubilación que invierte en Bitcoin y Ethereum

Bitcoin salta a USD $87.000 en el ‘Día de la Liberación’ de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
