
Tengamos presente que Nubank es una entidad bancaria que tiene exposición directa a las criptomonedas. De manera que la movida de Buffett parece apuntar a un mayor respaldo a las entidades del sector FinTech y las monedas digitales, aunque en lo personal no se sienta afín con dichos activos.
***
Suscribete Gratis al Podcast de DiarioBitcoin Ahora Mismo
Berkshire Hathaway, la sociedad de inversión dirigida por el multimillonario Warren Buffett, vendió una parte de sus acciones en Visa y Mastercard al tiempo que aumentó su participación en Nubank, el banco FinTech con mayor capitalización en Brasil, el cual es uno de los más populares entre los inversores de Bitcoin y criptomonedas en la nación sudamericana.
Berkshire Hathaway de Buffett invierte USD $1.000 millones en Nubank
La información sobre las movidas de Berkshire Hathaway se hizo pública en una presentación realizada el día de ayer, donde quedó expuesto que la entidad adquirió más acciones de Nubank de Clase A por USD $1.000 millones durante el último trimestre de 2021, al tiempo que vendió unos USD $1.800 millones y USD $1.300 millones en acciones de Visa y Mastercard, respectivamente.
Si bien es normal que una entidad como Berkshire Hathaway realice este tipo de movimientos financieros entre empresas reputadas, estas últimas acciones parecieran indicar que ahora el norte de la entidad parece apuntar hacia empresas en el espacio FinTech, por lo que estaría disminuyendo su participación en entidades tradicionales para ahora financiar a compañías que incursionan en nuevas tecnologías, como sería el caso de Nubank.
Sin embargo, esta no es la primera vez que Berkshire Hathaway invierte puntualmente en Nubank, ya que en julio de 2021 destinó unos USD $500 millones a la entidad bancaria. Algunos cálculos revelan que por concepto de dicha inversión, la entidad de Buffett capitalizó retornos superiores a los USD $150 millones al final de ese mismo año, después que el banco debutase en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
Inversiones en empresas asociadas a las criptomonedas
La medida también cobra fuerza a la luz de la cautela con la que Buffett suele hacer sus inversiones. Si bien el multimillonario conservador se ha expresado de forma negativa sobre Bitcoin y las principales criptomonedas, parece que no tiene la misma opinión sobre empresas que guardan cierta relación con dicho sector, ya que el espacio FinTech está abriendo cada vez más la puerta a las criptomonedas en tiempos recientes.
Dentro de la cartera de inversión de Buffett también están empresas como Bancorp, la cual opera un servicio de custodia de criptomonedas para sus administradores de inversiones institucionales. Acá también figuran entidades como Bank of America y BNY Mellon, entidades que manejan grupos de investigación y tienen pensado lanzar servicios basados en monedas digitales para sus clientes.
Al respecto, el cofundador y director de operaciones Mercuryo, Greg Waisman, comentó:
“La inversión de Nubank se puede etiquetar como la forma en que Buffett apoya al mundo FinTech / cripto sin retractarse de sus críticas del pasado… Incluso una exposición indirecta seguramente aumentará el sentimiento positivo que puede empujar a más inversores al espacio”.
Lecturas recomendadas
- La nieta del multimillonario archienemigo de Bitcoin Warren Buffett es artista, hace NFT y acepta cripto
- Berkskire Hathaway, del enemigo de Bitcoin Warren Buffett, invierte USD $500 millones en Nubank que ofrecerá ETF de BTC
- Pelea de multimillonarios: Palihapitiya le dice a Munger, Buffett y Gates que están equivocados sobre Bitcoin
Fuente: Cointelegraph
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump
