
Ya UNICEF recibió unos USD $25.000 en criptomonedas Bitcoin y Ether por parte de la Fundación Ethereum.
***
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, lanzó su proyecto para usar criptomonedas donadas por la Fundación Ethereum y otras organizaciones para financiar la conectividad a Internet en las escuelas públicas de todo el mundo.
El anuncio lo hizo la organización en la conferencia de desarrolladores de Ethereum Devcon, UNICEF dio a conocer un fondo de criptomonedas para recibir, mantener y distribuir donaciones de bitcoin y ether.
Como primeras contribuciones al Fondo Crypto de UNICEF, la Fundación Ethereum donó 1 BTC y 100 ETH, que en conjunto valen aproximadamente USD$ 25.000, reportó Coindesk.
Asimismo, Christina Lomazzo, líder de blockchain de UNICEF y Chris Fabian, jefe de UNICEF Ventures, explicaron al medio que los fondos se destinarán inicialmente a proporcionar y mejorar el acceso a Internet en las escuelas públicas de todo el mundo como parte de una iniciativa en curso llamada Project Connect. Al respecto dijo Fabian:
Pagar la conectividad escolar, ver una luz encendida para una escuela en el mapa de Project Connect y poder registrar eso en un libro mayor … esto le da un ciclo completo de responsabilidad.No sé muchas otras cosas que puedan mostrar el poder de un sistema financiero verdaderamente distribuido de esa manera.
Primeros gobiernos interesados
Los gobiernos de Sierra Leona, Kazajstán, Kirguistán y Kenia ya han mostrado interés en Project Connect y su sistema basado en Blockchain para pagos de conectividad a Internet.
Además, dijo Fabian que los pagos digitales eran el camino de Unicef: “Pasamos los últimos dos años desarrollando esta capacidad [de establecer un fondo criptográfico]”. Pero además informó que lo estaban compartiendo con otras organizaciones de Naciones Unidas.
UNICEF y Blockchain
UNICEF ha demostrado ser la agencia de Naciones Unidas con más interés en Blockchain. De hecho, este mismo mes anunció el fondo que permite recibir y desembolsar donaciones en Bitcoin y Ethereum. Ahora anuncia su primer uso real de ese proyecto.
Pero además es protagonista de muchos avances. Por ejemplo, UNICEF codirige la Red de Innovación de las Naciones Unidas, que es responsable de investigar el potencial y las dificultades de Blockchain y otras tecnologías emergentes.
Asimismo, DiarioBitcoin informó antes que Unicef aceptaba donativos con la stablecoin DAI, así como que otorgó financiamiento a compañías para el desarrollo en Blockchain. También trabajó en minería de Monero a través de una página.
Muchas de sus iniciativas datan del año 2016, cuando ya empezó a buscar expertos en Blockchain para trabajar con la organización.
Fuente: Coindesk y archivo DiarioBitcoin
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
