
La nueva compañía del empresario Sam Altman quiere entregar una renta básica universal en criptomonedas a las personas del mundo. Pero primero, quiere escanear los ojos de todos.
***
Los límites entre locura y genialidad a veces pueden ser muy difíciles de distinguir, y en el espacio de la tecnología Blockchain estos límites a veces pueden parecer incluso más difusos que lo normal.
Una nueva startup de criptomonedas está proponiendo repartir una renta básica universal a todas las personas de la Tierra con la única condición de poder escanear previamente sus ojos. Se trata de WorldCoin, una compañía cofundada por el empresario estadounidense Sam Altman, fundador de Y Combinator y CEO de OpenAI.
Un reportaje de Bloomberg dio a conocer por primera vez sobre el proyecto. De acuerdo con el informe, WorldCoin, promete “lanzar una nueva moneda digital global que le dará una participación a cada persona” del mundo. Para llevar acabo este plan, la empresa ha desarrollado un dispositivo que escanea la retina ocular para construir un identificador personal único.
Al respecto, Altman explicó al citado medio que WoldCoin está inspirada en la teoría económica de renta básica universal y está probando el lector de ojos como herramienta para garantizar que todas las personas puedan recibir una renta en criptomonedas.
Me han interesado mucho cosas como la renta básica universal y lo que va a pasar con la redistribución de la riqueza mundial y cómo podemos hacerlo mejor. ¿Hay alguna forma de utilizar la tecnología para hacerlo a escala mundial?
Datos biométricos a cambio de criptomonedas
Altman, quien fundó la red social Loopt antes de sus 20 años, es conocido por cofundar la firma aceleradora Y Combinator. Más adelante el abandonaría esa compañía para enfocarse en OpenAI LLC, una empresa de investigación que fundó en 2015 con Elon Musk. Los socios se separaron hace dos años por desacuerdos sobre los planes de OpenAI; Altman se mantiene como su CEO.
Durante la entrevista, el empresario de Silicon Valley de 36 años de edad dijo que concibió la idea de WorldCoin en 2019, aunque no es la persona al mando de la startup. El responsable de la empresa es Alexander Blania, de 27 años, quien estudió física teórica en el Instituto Tecnológico de California. A ellos se les une Max Novendstern, quien anteriormente trabajó en la empresa de inversión de Ray Dalio, Bridgewater Associates LP, y en la empresa de transferencia de dinero Wave.
La compañía además está respaldada por Andreessen Horowitz, la rama de capital de riesgo de Coinbase Global Inc., el fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, y Day One Ventures. Y recientemente recaudó alrededor de USD$ 25 millones de inversionistas.
Aunque está en sus etapas iniciales, WorldCoin ya ha empezado a probar su visión. Según adelantó Blania, cerca de 20 prototipos del dispositivo para escáner ocular, el cual es del tamaño de una pelota de básquet, se están probando en varias ciudades. A la espera de lanzamiento de su propio token nativo, la startup actualmente ofrece a sus voluntarios recompensas en otras criptomonedas como Bitcoin, todo a cambio de que escaneen sus ojos y den su opinión sobre el proceso.
Blania también destacó que el escaneo ocular es una parte esencial del esquema de distribución de una renta básica ya que puede evitar que una persona intente engañar al sistema.
Asimismo, comentó que es consciente de las implicaciones de privacidad que implica el uso de información biométrica. Él aseguró en este aspecto que WorldCoin no almacenaría los datos de los usuarios y “hará que el proceso sea lo más transparente posible para que los usuarios puedan ver cómo se utilizan los datos“.
¿La peor idea del mundo?
Algunos entusiastas del criptoespacio se apresuraron a opinar sobre el proyecto, aunque no se mostraron especialmente entusiasmados al respecto. El criptógrafo y especialista en seguridad, Matthew Green, catalogó la iniciativa como la peor idea de todos los tiempos. Green compartió el artículo de Bloomberg a través de su cuenta Twitter junto varios comentarios destructivos: “Lo he encontrado: la peor idea de la historia“.
“Quiero detenerme en un golpe bajo aquí, pero todo sobre esto es tan malo. Es descomunalmente malo. Es refrescante ver a alguien que comienza desde la perspectiva de empeorar el mundo, en lugar de hablar de cosas comunes y luego decir ‘vaya’“, agregó Green. El informático fundador y CEO de la firma Blockchain Ava Labs, Emin Gün Sirer, también coincidió en que el proyecto de WorldCoin no era una buena idea.
Otros entusiastas de la comunidad criticaron al proyecto por mantener un enfoque poco privado al usar datos biométricos de las personas. En todo caso, WorldCoin está lejos de ser la primera startup que propone recopilar datos de las personas a cambio de un incentivo en monedas digitales.
El año pasado, la gigante de Microsoft propuso un sistema que puede minar criptomonedas utilizando datos recopilados de humanos mientras hacen ejercicio o leen un anuncio. La compañía tecnológica presentó una solicitud de patente en marzo y dijo que el prototipo de escáneres conectados a la cabeza incluso podría usar ondas cerebrales para extraer criptomonedas.
Lecturas recomendadas
- La Unión Europea creará un sistema masivo de registro de datos biométricos
- Científico de Harvard, George Church, vende su propio ADN como un NFT
- Iniciativa en Australia permite a usuarios cambiar energía solar por cerveza gracias a Blockchain
Fuentes: Bloomberg, Twitter, Coindesk
Versión de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin
