
La SEC ha anunciado la creación de una nueva unidad llamada Unidad de Ciberseguridad y Tecnologías Emergentes (CETU), diseñada para proteger a los inversionistas y fomentar la innovación en el ámbito de las criptomonedas y la inteligencia artificial.
***
- La nueva CETU reemplaza a la Unidad de Criptoactivos y Ciberseguridad creada en 2022.
- Estará liderada por Laura D’Allaird, con experiencia previa en la regulación de criptoactivos.
- Se enfocará en fraudes relacionados con IA, aprendizaje automático y Blockchain.
En un anuncio oficial, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) dio a conocer la creación de la Unidad de Ciberseguridad y Tecnologías Emergentes (CETU). Esta nueva división surge como respuesta a la rápida evolución del panorama tecnológico global, con un enfoque en criptomonedas, inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.
Segú indicó la SEC en un comunicado, citado por varios medios, CETU reemplaza a la anterior Unidad de Criptoactivos y Ciberseguridad, establecida en 2022. La iniciativa refleja el compromiso del organismo por mantener la integridad de los mercados financieros frente a las amenazas emergentes derivadas del mal uso de la tecnología.
¿Quién lidera la CETU?
Laura D’Allaird, una experimentada funcionaria de la SEC, ha sido nombrada directora de CETU. Con años de trayectoria en diferentes roles de cumplimiento, la nueva responsable fue previamente co-jefa de la antigua unidad de criptoactivos, y asesora del excomisionado demócrata Jaime Lizárraga.
Según el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, “la unidad no solo protegerá a los inversionistas, sino que también facilitará la formación de capital y la eficiencia del mercado, despejando el camino para que la innovación crezca”. La declaración también subraya el objetivo de erradicar las prácticas fraudulentas que buscan minar la confianza en las nuevas tecnologías.
Un enfoque más flexible hacia las criptomonedas
Desde el inicio de la administración de Donald Trump, la SEC ha adoptado un enfoque más flexible en relación con las criptomonedas. La comisionada republicana Hester Peirce, conocida por sus posturas pro-innovación, liderará el nuevo grupo de trabajo enfocado en el sector cripto, que prestará labores en conjunto con CETU.
Peirce ha sugerido recientemente que algunos tokens podrían clasificarse como “no valores” (non-securities), abriendo la puerta a una regulación menos estricta. Esto marcaría un cambio significativo respecto a la postura del ex presidente de la SEC, Gary Gensler, quien sostenía que muchas criptomonedas debían considerarse valores.
Prioridades de CETU: Inteligencia Artificial y Blockchain
En resumen, CETU tendrá como eje estos tres aspectos:
- Detectar fraudes asociados con el uso de IA y aprendizaje automático.
- Investigar esquemas fraudulentos relacionados con Blockchain y criptoactivos.
- Colaborar con otras agencias para establecer un marco regulatorio coherente y actualizado.
El objetivo final es equilibrar la protección a los inversionistas con la promoción de la innovación tecnológica. En este sentido, CETU busca no solo sancionar las malas prácticas, sino también brindar orientación a las empresas que desarrollan soluciones legítimas en estas áreas.
Implicaciones para el futuro del mercado financiero
La creación de CETU podría tener un impacto significativo en el ecosistema cripto, especialmente en la forma en que se regulan los intercambios y los nuevos proyectos de tokens. A medida que el mercado evoluciona, las regulaciones claras podrían atraer a inversionistas institucionales que buscan mayor estabilidad y transparencia.
Al mismo tiempo, el enfoque más flexible de la administración actual podría ser bien recibido por los entusiastas de las criptomonedas y las startups tecnológicas que buscan evitar restricciones regulatorias excesivas.
Tras la llegada de la administración Trump y una nueva dirección para la SEC, la agencia ya viene mostrando indicios de querer seguir un camino diferente. Por ejemplo, propuso una pausa en su disputa en tribunales contra Binance, y recientemente retiró su apelación en el caso contra la Blockchain Association.
Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Binance revela que ha estado teniendo “discusiones productivas” con la SEC

La SEC y Binance solicitan extender pausar por otros 60 días en el caso legal

Ripple y la SEC presentan moción conjunta para suspender apelaciones al caso
