Por Gustavo López  

Ciudadanos ucranianos tendrán que cancelar un impuesto por poseer criptomonedas, dictó el parlamento luego de declarar que la medida ayudará al ahorro e intercambio de las mismas.


Legisladores ucranianos propusieron implementar un impuesto del 5% sobre cualquier tipo de criptoactivos manejados por el pueblo y empresas. Dichas ganancias deberán ser declaradas por separado, al igual que otras formas de ingreso económico, de acuerdo con el proyecto legislativo.

Adicional a esto, las entidades comerciales tendrán que pagar su tasa de impuestos a un 18% apenas inicie el 2024, suponiendo que la ley fue exitosamente incorporada.

Esta propuesta legislativa además sugiere describir a las criptomonedas en base al Código Tributario del país como un activo virtual en forma de tokens, funcionando como un medio de intercambio o tienda de valores. La ley también se define como una forma de registrar digitalmente que puede ser usada como medio de intercambio, unidad de cuenta, o wallet de almacenamiento.

El proyecto legislativo también hace una reseña sobre qué es la minería de criptomonedas. El apéndice explicativo de la propuesta señala que Ucrania acogió a los primeros líderes en potencia minera a nivel mundial, debido a que para entonces, era el hogar del mayor grupo minero de Bitcoin, llamado GHash.

En un momento dado en 2014, el grupo controlaba hasta el 55% del protocolo Bitcoin, generando dudas de si podían llevar a cabo un ataque de 51%, según el informe de CoinDesk del momento. Sin embargo, al cabo de un tiempo, dichas compañías emigraron hacia brazos más amigables como Canadá, Georgia y Finlandia, dejando a los ucranianos sin una buena herramienta para generar ingresos.

El documento estableció:

Teniendo en cuenta la situación actual, los ucranianos se ven privados de la oportunidad de recaudar fondos y recursos para desarrollar sus ideas y tecnologías a través de instrumentos tradicionales. Por lo tanto, el año pasado, las empresas ucranianas no obtuvieron un solo dólar a través de una OPI (Oferta Pública Primaria) Al mismo tiempo, según la asociación ucraniana UVCA y Deloitte en 2017, 19 startups locales atrajeron USD $ 160 millones o más de 4.300 millones de UAH (hryvnia ucraniana) a través de ICO”.

De acuerdo a las autoridades ucranianas, los ciudadanos del país poseen en criptomonedas 98.700 millones de valor en moneda nacional (hryvnia), equivalente a unos USD $ 3.500 millones, razón por la cual legalizar las transacciones en criptomonedas sumará al menos USD $ 45 millones desde el 2019 hasta 2024.

Fuentes: CoinDesk.

Traducción de Gustavo López/DiarioBitcoin

Imagen de Pixabay


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.