Por Hannah Pérez  

Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. enfrentaron por sí solos salidas por más de USD $170 millones en la semana, a medida que los anuncios de aranceles de Trump generaban caos en los mercados financieros globales. 

***

  • Los productos de inversión en criptomonedas registran semana negativa en medio de caos de aranceles.
  • Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. enfrentaron por sí solos salidas por USD $172 millones.
  • EE. UU. lideró las salidas de los ETP, pero en otras latitudes, los inversores optaron por comprar la caída.
  • Bitcoin volátil en medio de los desarrollos arancelarios de Trump, ronda los USD $78.000 este lunes.

 

Los inversores globales de productos negociados en bolsa (ETP) de criptomonedas retiraron millones de dólares la semana pasada en medio de los anuncios de las nuevas políticas comerciales de los Estados Unidos.

Los ETP de criptomonedas, emitidos por administradores como Bitwise, BlackRock y Grayscale, vieron salir USD $240 millones en la semana que concluyó el 4 de abril, según un informe de CoinShares este lunes.

Las salidas coincidieron con el anuncio del nuevo esquema de aranceles comerciales del presidente Donald Trump en los Estados Unidos, que desestabilizaron los mercados financieros. El miércoles, Trump implementó un arancel de importación mínimo del 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., con aranceles adicionales más altos específicos para unos 60 países.

Ambos tipos de tarifas se anunciaron el 2 de abril, un día que Trump había llamado como el Día de la Liberación bajo el argumento de que tales medidas borrarán los desequilibrios comerciales entre Estados Unidos y otras naciones.

La nueva política comercial ha impactado negativamente tanto a las criptomonedas como a los mercados tradicionales, con Bitcoin  enfrentando una corrección cercana a 10% para tocar mínimos de noviembre por debajo de los USD $80.000.

Los productos de inversión en activos digitales registraron salidas por un total de $240 millones la semana pasada, probablemente en respuesta a las recientes noticias de aranceles comerciales de Estados Unidos que representan una amenaza para el crecimiento económico“, escribió el Jefe de Investigación de CoinShares, James Butterfill, en el informe.

Más de USD $170 millones abandonan los ETF Bitcoin 

Los productos de inversión en Bitcoin globales lideraron la salida de capital, con USD $207 millones abandonando los fondos. 

Los flujos mensuales de los ETP de Bitcoin se volvieron negativos por primera vez este año, con USD $138 millones en salidas netas en los últimos 30 días. Esto resultó en una reducción de las entradas del año hasta la fecha a USD $1,3 mil millones, según el informe.

Como en ocasiones anteriores, los productos con sede en Estados Unidos lideraron las salidas. En particular, a nivel geográfico, los productos de criptomonedas que se ofrecen en el mercado estadounidense vieron una salida por USD $210 millones en la semana, seguidos de los de Alemania con un flujo negativo por USD $17,7 millones, según el informe.

Solo los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en EE. UU. enfrentaron retiros por USD $172,69 millones durante la semana, como muestran los datos de SoSoValue

Mientras Suiza y Suecia replicaron la dinámica de ventas, una acción contraria de entradas se observó en Canadá y Brasil, donde los ETP de criptomonedas vieron entradas por USD $4,8 millones y USD $1,4 millones respectivamente. Los ETP en Hong Kong y Australia también atrajeron pequeñas entradas, agregó CoinShares.

Cripto se muestra resiliente frente a otros mercados

Los ETP basados en altcoins recibieron entradas, aunque los inversores recortaron posiciones vinculadas a criptomonedas principales como Ethereum, Solana y Sui, lo que denotó un sentimiento más amplio de aversión al riesgo en el mercado.

Sin embargo, a pesar de las salidas, los activos totales bajo administración (AUM) registraron un pequeño aumento para ubicarse en USD $132,6 mil millones al cierre de la semana, notó el informe. 

Butterfill dijo que esta “resiliencia es especialmente notable en comparación con otras clases de activos“, como las acciones bursátiles estadounidenses, que disminuyeron durante el mismo período. Este leve crecimiento del AUM en la semana “subraya la solidez de los activos digitales en medio de la incertidumbre económica“, agregó. 

Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos —Nasdaq, S&P 500 y el Dow— cayeron hasta un 6% el jueves y extendieron las salidas para el viernes, experimentando sus peores sesiones desde junio de 2020, durante la pandemia de Covid.

El mercado de criptomonedas han enfrentado amplia volatilidad de cara a las nuevas políticas comerciales en los Estados Unidos. Bitcoin (BTC) saltó el miércoles cerca de 88.000 dólares antes de un reverso que este lunes se tradujo en un mínimo inferior a USD $75.000 momentáneamente antes de una modesta recuperación sobre los USD $78.000.

Al momento de publicar este artículo, BTC cambia de manos en torno a los USD $78.500, un 0,60% menos en las últimas 24 horas, y más de 26% por debajo de su máximo histórico de USD $109.000 conquistado en enero, según CoinMarketCap.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín