
Mientras en el Congreso aún se debaten ciertas propuestas, la SEC, bajo la dirección interina de Uyeda, propone implementar algunas reglas de forma temporal para dar mayor claridad a la industria cripto, y que con ello EE. UU. no pierda competitividad en este mercado.
***
- Mark Uyeda, presidente interino de la SEC, propone alivios regulatorios condicionales de corto plazo.
- La SEC aún espera legislación del Congreso sobre activos digitales.
- Republicanos y demócratas discrepan sobre cómo abordar el riesgo en cripto.
- La idea es que, mientras se producen leyes, EE. UU. abra espacios para la industria cripto y no pierda competitividad.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) podría implementar un marco regulatorio temporal para el sector de criptomonedas, según indicó su presidente interino Mark Uyeda durante un evento reciente en Washington D.C.
De acuerdo con un reporte publicado por CoinDesk, la propuesta buscaría equilibrar la innovación tecnológica con la protección al inversionista, mientras el Congreso define una legislación más permanente para los activos digitales.
El anuncio se dio a conocer durante la segunda mesa redonda organizada por la SEC sobre la industria cripto. En ella, Uyeda planteó la posibilidad de ofrecer “alivios regulatorios condicionales y por tiempo limitado” tanto a empresas registradas como no registradas. Esto permitiría una mayor experimentación con tecnología Blockchain dentro del país, sin que las compañías tengan que esperar años por una reglamentación definitiva, explicó el director interino.
Contexto regulatorio: esperando al Congreso
La agencia se encuentra a la espera respecto al marco normativo que regirá al sector.
Según legisladores que trabajan actualmente en un proyecto de ley de estructura de mercado para criptomonedas, podría haber avances antes de finalizar el año. Sin embargo, su implementación real podría tardar aún más, considerando el tiempo requerido para que tanto la SEC como otras entidades federales redacten e implementen nuevas normativas.
En este contexto, la sugerencia de Uyeda busca evitar que Estados Unidos pierda competitividad tecnológica frente a otras jurisdicciones. “Deberíamos considerar si existe un método más eficiente de regulación bajo un marco federal flexible”, expresó el funcionario en una declaración grabada reproducida durante el evento.
Tensiones internas en la SEC
Aunque Uyeda aún lideraba la comisión al momento del evento, se espera que próximamente sea reemplazado por Paul Atkins, también republicano, quien ya fue ratificado por las instancias legislativas correspondientes como el próximo presidente de la SEC.
No obstante, tanto Uyeda como la comisionada Hester Peirce —reconocida defensora de la industria cripto— continuarán en sus cargos, lo que podría mantener el impulso de iniciativas más amigables con el sector.
Peirce, quien lidera el grupo de trabajo sobre el sector cripto en la SEC, cuestionó: “¿Qué podemos y debemos hacer en el corto plazo, y qué debería considerar el Congreso a largo plazo para asegurar que se cierren las brechas regulatorias?”. Su planteamiento refleja la inquietud de muchas plataformas que ofrecen servicios tanto regulados como no regulados por la SEC, deseando operar bajo un mismo techo.
Estas compañías suelen manejar actividades que, en el sistema financiero tradicional, estarían separadas en entidades distintas, como la compensación, la custodia y la ejecución de órdenes. Esto plantea desafíos regulatorios únicos.
Sin embargo, no todos los comisionados comparten el entusiasmo por un enfoque provisional. Caroline Crenshaw, la única funcionaria demócrata actualmente operativa en la SEC, advirtió sobre los riesgos de permitir a las plataformas cripto operar sin controles claros. A su juicio, los recientes colapsos empresariales y las pérdidas sufridas por inversionistas “han dejado dolorosamente claro el desfase entre las expectativas del público y la realidad del mercado”.
Crenshaw destacó que, a diferencia del sistema financiero tradicional —donde funciones críticas como la custodia y el clearing están separadas por ley—, en el mundo cripto estas operaciones suelen concentrarse en una sola entidad. Esta situación, afirmó, genera “un alto riesgo de conflictos de interés y riesgos para los inversionistas”.
Un punto de inflexión para la política cripto en EE. UU.
La discusión dentro de la SEC refleja el momento crucial que atraviesa la regulación de criptoactivos en Estados Unidos. Mientras algunos abogan por dar margen a la innovación, otros insisten en evitar errores del pasado que afectaron a miles de usuarios.
El avance o estancamiento de esta propuesta dependerá, en última instancia, de la acción del Congreso. La industria, por su parte, continúa esperando reglas claras para operar sin temor a sanciones o incertidumbre jurídica.
Mientras tanto, la iniciativa de Uyeda podría convertirse en una válvula de escape regulatoria temporal para un sector en plena transformación, por lo que solo queda esperar y ver como avanza esta propuesta ante las instancias respectivas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Binance revela que ha estado teniendo “discusiones productivas” con la SEC

La SEC y Binance solicitan extender pausar por otros 60 días en el caso legal

Ripple y la SEC presentan moción conjunta para suspender apelaciones al caso
