Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Paul Atkins llega al ente regulador de valores de EE.UU. con 72 solicitudes cripto sobre la mesa, por lo que será un año decisivo para este tipo de productos basados en monedas digitales.

***

  • El nuevo jefe del regulador estadounidense tendrá que decidir sobre ETF vinculados a más de 15 criptomonedas.
  • Solana, XRP y Dogecoin destacan entre las solicitudes con mayor cantidad de presentaciones.
  • También hay productos basados en otros tokens y memecoins, así como derivados.
  • El analista Eric Balchunas advierte que será un “año salvaje” para los ETF basados en criptomonedas.

Tras su confirmación por el Senado de EE.UU., Paul Atkins se prepara para asumir el cargo como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Si bien deberá asumir las responsabilidades y labores propias del organismo, a esto se suman más de 70 solicitudes de fondos cotizados (ETF) relacionados con criptomonedas, las cuales esperan por aprobación.

Así lo detalló el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, quien contabilizó la cantidad total de los ETF que esperan ahora por la aprobación de Atkins y la nueva administración de la SEC. “Será un año salvaje”, escribió en la red social, refiriéndose a la magnitud del flujo de peticiones cripto acumuladas que el regulador deberá analizar.

Un nuevo ciclo regulatorio con sabor a cripto

La llegada de Atkins se produce en un momento de creciente presión por parte de emisores de fondos para expandir la oferta de productos financieros vinculados a activos digitales. Según el reporte de Bloomberg, actualmente existen 72 solicitudes activas de ETF cripto en el país.

Estas solicitudes incluyen propuestas que van desde productos basados en Solana (SOL) hasta versiones más especulativas como ETF centrados en memecoins, incluidos Bonk, Pengu y una moneda llamada “Official Trump”.

Además, firmas emisoras han solicitado autorización para lanzar opciones financieras sobre ETF ya existentes, lo que refleja una mayor madurez del sector en su intento por alcanzar el mainstream financiero.

Paul Atkins no es un recién llegado al ente regulador. Ya fue comisionado en años anteriores y es conocido por su postura a favor de la desregulación. Sin embargo, ahora tendrá que tomar decisiones inéditas: definir qué criptomonedas pueden clasificarse como mercancías y, por lo tanto, ser elegibles para cotizar en bolsas al estilo de productos como el oro.

Atkins fue nominado por el presidente Donald Trump y confirmado por votación del Senado hace dos semanas. Su juramentación, prevista para los próximos días, marcará el inicio oficial de una nueva etapa que podría ser crucial para la industria de los activos digitales.

El legado de Gensler y los dilemas no resueltos

El nombramiento de Atkins ocurre apenas meses después de que su predecesor, Gary Gensler, aprobara los primeros ETF al contado de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Ese hito fue celebrado como un paso adelante para la legitimación del cripto en Wall Street.

Durante la gestión interina de Mark Uyeda, el regulador emitió señales contradictorias. En febrero, la entidad declaró que no considera a las memecoin como valores en términos generales, pero no ofreció una guía clara sobre la idoneidad para estructurarse como productos financieros en bolsas reguladas.

Una de las solicitudes más notorias pendientes es la de un ETF basado en XRP. La agencia decidió posponer su resolución en marzo, lo que le permite aplazar una decisión final hasta mediados de octubre. Esto significa que el nuevo presidente no tendrá que pronunciarse de inmediato, aunque la presión para actuar de manera coherente y oportuna no desaparecerá.

Además de XRP, otros activos en la lista de espera incluyen Dogecoin (DOGE) y tokens con bases de usuarios masivas como Solana (SOL), que buscan ganar espacio en el mundo financiero institucional.

Un 2025 decisivo el sector cripto en términos regulatorios

La carga de solicitudes pone a prueba no solo la apertura de Atkins hacia las criptomonedas, sino también la capacidad institucional del regulador para adaptar sus marcos a un sector que evoluciona más rápido que las reglas que lo contienen.

Aunque aún no hay declaraciones oficiales por parte de Atkins sobre cómo abordará esta montaña de solicitudes, el mercado cripto y los emisores de ETF están atentos a cada movimiento.

Lo que está en juego no es solo la aprobación de nuevos productos financieros, sino el marco que definirá el rol de los activos digitales en la economía global en los próximos años.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín