Por Hannah Pérez  

Grayscale hizo un avance en su solicitud para convertir su fondo ‘Digital Large Cap’ en un ETF al contado. Ofrecería exposición directa a cinco principales criptomonedas: Bitcoin, Ether, Cardano, Solana y XRP.

***

  • Grayscale presenta un documento S-3 para un ETF al contado de criptomonedas mixto.
  • Es parte del esfuerzo para convertir su producto existente “Digital Large Cap Fund” en un ETF.
  • Digital Large Cap Fund mantiene inversiones en BTC, ETH, ADA, SOL y XRP.
  • La carrera por los ETF de criptomonedas no se frena, y Grayscale ya tiene varias solicitudes.

 

La acelerada carrera por los ETF de criptomonedas en Estados Unidos acaba de ver el último empuje de Grayscale.

El administrador de fondos de inversiones centrado en criptomonedas, Grayscale, ha hecho un avance en su búsqueda para convertir uno de sus productos actuales con exposición a cinco de las mayores criptomonedas en un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado.

En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), la empresa aplicó para comenzar a ofrecer su producto mixto de criptomonedas “Digital Large Cap Fund” en un ETF. Grayscale introdujo en particular un formulario S-3 ante el regulador.

Fundado en 2018, Digital Large Cap Fund, también conocido como GDLC, está compuesto por una canasta de cinco de las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (ADA), Solana (SOL) y XRP de Ripple.

Al 31 de marzo, el fideicomiso en cuestión mantenía una participación mayoritaria en BTC (79,4%), seguidas de ETH (10,69%), XRP (5,85%), SOL (2,92%) y ADA (1,14%), con alrededor de USD $606 millones en activos bajo administración, según el sitio web oficial de Grayscale. Ha tenido un rendimiento positivo de casi 480% desde su lanzamiento hace siete años.

Grayscale busca lanzar varios ETF de criptomonedas

De ser aprobado por el regulador, la conversión de este fondo en un ETF permitiría a los inversores cotidianos obtener exposición amplia al mercado de criptomonedas. Aunque la presentación no está completa, afirma que el fondo cubre aproximadamente el 75% de la capitalización de mercado del mercado de activos digitales, excluyendo memecoins y stablecoins.

Actualmente, solo los inversores calificados podían acceder al Digital Large Cap Fund de Grayscale. La conversión de ETF eliminaría esta barrera, abriendo el acceso minorista para atender la creciente demanda de este grupo por la clase de activos.

Grayscale, que ofrece ETF de Bitcoin y Ethereum al contado en los Estados Unidos, había revelado que buscaba la conversión de GDLC en un fondo cotizado en bolsa al contado en octubre pasado, cuando introdujo un papeleo inicial ante la SEC. Específicamente, NYSE Arca había presentado un formulario 19b-4 ante la SEC en nombre del administrador.

El desarrollo se produce en un momento en el que la industria observa el creciente flujo de solicitudes para ETF de diversas criptomonedas. La carrera actual incluye a administradores como Bitwise, VanEck, Fidelity, Canary Capital, 21Shares, por nombrar algunos, para ofrecer productos con exposición directa a altcoins como Solana, Avalanche, XRP, Dogecoin y muchas otras.

Grayscale está buscando activamente la aprobación para lanzar cerca de ocho ETF, incluido uno de Avalanche (AVAX).

Los analistas de Bloomberg han estimado que los ETF de Litecoin tienen la mayor probabilidad de aprobación entre los próximos en la mesa de la SEC, seguidos por Dogecoin, Solana y XRP.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.