
Pérdidas sobre los USD $2.000 es el promedio de lo que perdieron quienes no pudieron recuperar sus contraseñas.
***
La pesadilla de cualquier inversor cripto es perder la contraseña de su billetera y las palabras de su frase semilla, por eso muchos buscan métodos que consideran infalibles, como guardar copia física de las mismas en cajas de seguridad o incluso bajo tierra.
Pero muchos inversionistas, sobre todo que empiezan con el negocio no están atentos a la protección de sus claves y las pierden u olvidan. Y son más de lo que imaginábamos:
Una encuesta a más de 1.000 inversores en criptomonedas en los Estados Unidos reveló que el 39,7% de los propietarios de activos digitales habían olvidado sus contraseñas.
Según una investigación realizada por cryptovantage.com, y compartida por el medio Finbold, desde la creación de Bitcoin en 2009, muchas personas han perdido activos digitales, y aquellos que no pudieron recuperar sus contraseñas perdieron un promedio de USD $ 2.134.
La invesigación recopiló participantes del sitio de encuestas de Amazon Mechanical Turk.
Se logró la recuperación de las claves
Según la encuesta “Seguridad del almacenamiento de monedas: una mirada más cercana al almacenamiento criptográfico y las contraseñas”, el 39,7% de los propietarios de criptomonedas habían olvidado su contraseña en algún momento. Sin embargo, el 95,6% de las personas que perdieron el acceso a sus criptoactivos pudieron recuperar sus credenciales, y el 85,7% utilizó un servicio de recuperación.
De hecho, la investigación añade:
“Esta tasa de éxito tiene el potencial de aliviar seriamente algunos temores y problemas de confianza entre los inversores actuales y potenciales”.
Contraseñas débiles
Asimismo, según los resultados de la encuesta, uno de cada diez propietarios de criptomonedas cree que sus contraseñas ahora no son seguras; se estima que el 83% de los estadounidenses usan contraseñas débiles. Al mismo tiempo, una quinta parte de los encuestados dijo que usa una hoja de papel para realizar un seguimiento de sus contraseñas, mientras que uno de cada cuatro usa un administrador de contraseñas. En particular, el 61% de los mil encuestados pensó que había creado una contraseña segura.
Billeteras preferidas
La billetera más popular entre los mil encuestados (34,7%) estaba en la plataforma Coinbase, seguida de las billeteras a las que se accede a través de cuentas Robinhood (26,4%). Los usuarios de Binance representaron el 24,4% de los encuestados por cryptovantage.com. Estas tres billeteras son todas de custodia y no brindan a los usuarios acceso a claves privadas.
Estafas cripto
Además, la investigación examinó las estafas relacionadas con criptomonedas, y reveló que el 32,6% de los propietarios de criptomonedas en los Estados Unidos habían sido estafados con una pérdida promedio de USD $ 538.
En general, los encuestados informaron que fueron afectados a través de estafas por correo electrónico; sin embargo, el fraude más común es la aplicación falsa para teléfonos inteligentes. Casi siempre, el sitio web del impostor, que se asemeja a un servicio cripto de buena reputación pero se lleva el dinero de las personas, fue la estafa cripto más común.
Mientras que uno de cada diez cayó en una estafa minera, uno de los métodos más antiguos y efectivos para robar Bitcoin. A pesar de esto, el estudio de cryptovantage.com indica que los inversores en moneda digital continúan avanzando independientemente de las experiencias negativas.
Los investigadores concluyeron:
“Los inversores digitales demostraron una alta propensión a involucrarse con las criptomonedas incluso frente a algunos problemas importantes de confianza y malas experiencias …Incluso después de olvidar las contraseñas o tal vez invertir demasiado, su mayor arrepentimiento fue vender. Hacer una investigación adecuada y tratar de no dejarse llevar por la emoción serán claves en el futuro de cualquier inversor”.
Fuentes: Cryptovantage.com, Finbold
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Legislación de stablecoins se asegura otra victoria en el Congreso de EEUU

VanEck y el primer ETF de BNB en EE. UU.

Trump Media debuta en NYSE Texas
