
Entre las medidas está el incorporar volúmenes de negociación en lapsos de tiempo comprendidos entre 7 y 30 días, con la finalidad de poder constatar irregularidades en las operaciones de las plataformas de intercambio listadas.
***
La popular página web que sirve como referencia a la hora de consultar el precio de las principales criptomonedas, CoinMarketCap, anunció la actualización de sus políticas para el listado de exchanges tras las acusaciones de manipulación en el volumen de operaciones por parte de un servicio de intercambio.
Entre los cambios implementados, el sitio web eliminó los requisitos asociados con el volumen de operaciones que solía ser necesario para listar plataformas de intercambio. Además el equipo anunció otras modificaciones destinadas a corregir el sistema de clasificaciones manejado hasta la fecha para evitar que algunos exchanges publiquen información engañosa que les beneficie, ya que ahora incluye conmutadores adicionales como modelos para tarifas preferenciales y registros existentes.
La empresa responsable indicó que tratarán con mucha transparencia los datos reportados a través del portal web, y que en lugar de llevar a cabo una práctica caracterizada por la censura y el control excesivo, el equipo de CoinMarketCap mantiene como principio proporcionar todos los datos necesarios y hacer responsables a sus usuarios por las decisiones económicas que deseen tomar en base a la información manejada.
Nuestra filosofía va de la mano con proporcionar tanta información como sea posible a nuestros usuarios, para que puedan sacar sus propias conclusiones e interpretaciones, y no guiarse por información que pueda considerarse sesgada”.
Ahora todas las plataformas de intercambio listadas mostrarán volúmenes de negociación entre los 7 y 30 días, por lo que será posible hacer seguimiento a la información reflejada y verificar las distintas fluctuaciones inusuales en las actividades comerciales.
Esta semana gran cantidad de usuarios y medios de noticias digitales reportaron críticas en relación a los datos arrojados por plataformas de intercambio listadas en el sitio web. La incorporación de plataformas con modelos de operaciones de bajo costo llevó al registro de un incremento en el volumen de operaciones por el hecho de manejar tarifas más bajas por concepto de las transacciones, lo cual les ayudó a posicionarse rápidamente en los primeros puestos dentro del ranking manejado por CoinMarketCap.
Sin embargo estos no fueron los únicos exchanges señalados de manipular sus volúmenes de operaciones comerciales. Destaca el caso de BitForex, el cual quedó reseñado en el top 10 de las plataformas listadas diariamente por CoinMarketCap, ya que fue acusado por la firma de ciberseguridad CER de servir como vehículo para actividades vinculadas con el lavado de dinero.
En una oportunidad previa, la plataforma de intercambio OKEx también fue acusada de falsificar sus volúmenes de negociación y reportar datos inflados, con la finalidad de atraer más clientes motivados por el aparente flujo comercial.
Fuente: ToshiTimes / CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal extraída de CoinMarketCap
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Presidente Trump impone aranceles del 10% a casi todas las importaciones en EEUU

Fidelity lanza nuevo plan de jubilación que invierte en Bitcoin y Ethereum

Bitcoin salta a USD $87.000 en el ‘Día de la Liberación’ de Trump
