Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De acuerdo con el CEO de Citadel, están contemplando que la compañía entre al mercado cripto como un proveedor de liquidez, operando a través de plataformas como Coinbase.

***

  • Citadel LLC, liderada por Ken Griffin, planea incursionar en el mercado de las criptomonedas.
  • La decisión coincide con el respaldo de la administración Trump al sector cripto.
  • Griffin, anteriormente escéptico, ahora considera la regulación como clave para la participación institucional.

 

Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel LLC, reveló que la empresa podría hacer su ingreso formal al mundo de las criptomonedas, abriéndose espacio como un proveedor de liquidez, el cual operaría a través de plataformas como Coinbase.

El directivo indicó que Citadel, empresa conocida por ser la mayor creadora de mercado en la Bolsa de Nueva York, podría ingresar al mundo de las criptomonedas desempeñando una labor similar a la que ya hacen, lo que brindaría mayor estabilidad y legitimidad al mercado.

La revelación de Griffin vino a lugar durante su participación en la Conferencia de Servicios Financieros UBS 2025, celebrada en Florida, según detalla un reporte publicado por Bloomberg este lunes.

Citadel se sube al carro de las criptomonedas

La medida resulta un tanto sorpresiva, como señala esa publicación, debido a que si bien Citadel ha manifestado interés en el mercado de las criptomonedas, el mismo Griffin había figurado como “uno de los críticos más notables” del sector.

En su momento, Griffin llegó a calificar a Bitcoin como “una llamada yihadista” contra el dólar estadounidense, pero ahora parece haber cambiado de opinión, reconociendo la importancia de las monedas digitales y el interés de inversores institucionales en estos activos.

Al respecto, el directivo ha comentado en reiteradas oportunidades que su escepticismo hacia este sector “pudo haber sido un error estratégico”, por lo que ahora da crédito a la rápida adopción que han visto la clase de activos en los últimos años. Sin embargo, aún se cuestiona sobre los problemas que resolverían estos activos en la economía norteamericana, pero reconoce que ignorar a las criptomonedas dejaría en una situación desventajosa a Citadel frente a otras firmas con perspectivas más abiertas.

De vuelta con el anuncio de Griffin, el directivo de Citadel también aprovechó el espacio para elogiar el apoyo que está recibiendo el sector por parte de la administración del presidente Donald Trump, al tiempo que criticó la postura regulatoria que había asumido el gobierno estadounidense bajo la dirección del exmandatario Joe Biden.

Asimismo, aplaudió iniciativas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk, que evalúa el uso de tecnología Blockchain para mejorar la productividad gubernamental. Este contexto crea un ambiente regulatorio más favorable para empresas como Citadel que buscan adentrarse en el ecosistema cripto.

Buen impacto potencial para el mercado cripto

La entrada de Citadel al mercado cripto podría ser un catalizador importante para la maduración del ecosistema financiero de las monedas digitales. La presencia de un jugador de tal magnitud traería mayor liquidez y legitimidad al sector, factores clave para atraer inversiones institucionales.

Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el futuro de la regulación y la descentralización. La influencia de entidades financieras tradicionales podría modificar el espíritu original de las criptomonedas, diseñado para evitar intermediarios.

La decisión de Citadel marca un hito significativo en la integración de los activos digitales con las finanzas tradicionales. Si bien aún quedan dudas sobre los desafíos regulatorios y el impacto en la filosofía de descentralización, la participación de actores institucionales del calibre de esta empresa podría consolidar a las criptomonedas como una clase de activo legítima y estable.


Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.