
Las empresas cripto son las segundas que más patrocinan la NBA, después de las empresas de tecnología.
***
- USD $ 100 a 150 millones pagaron empresas cripto para patrocinar NBA
- Más de USD $170 millones invirtieron las empresas tecnológicas en la liga
- Coinbase tuvo uno de los mayores acuerdos con el baloncesto
Mucho se ha hablado sobre la caída del precio de las criptomonedas, sin embargo pocos cuentan que el ecosistema cripto sigue activo en muchos aspectos, entre ellos que las empresas siguen llevando inversiones que buscan la promoción para que el criptomundo sea más conocido por más gente.
Una información reseñada esta semana por medios como CNBC indica que las empresas de criptomonedas se encuentran entre las marcas dominantes para el patrocinio de la temporada 2021-2022 de la Asociación Nacional de Baloncesto, NBA, con acuerdos que se ubican por encima de muchos patrocinantes tradicionales.
Según datos del medio Sportico, para la temporada, diferentes marcas de criptomonedas inyectaron entre USD $100 y $150 millones. Esto las lleva a estar de segundas entre las mayores inversoras detrás de las empresas de tecnología que invirtieron más de USD $170 millones.
En total, el aporte de todas las empresas, incluyendo las cripto, llevó a que el patrocinio de la NBA en el período 2021-22 llegara a USD $1,6 mil millones, como bien refleja en un titular CNBC. La cifra es un 13 % superior a los 1.400 millones de dólares estadounidenses que recibió la NBA en ingresos por patrocinio en la temporada 2020-21.
Durante la temporada anterior, el patrocinio de las criptoempresas ocupó el puesto 43, un período en el que el mercado estaba aún arropado por el impacto económico de la pandemia. En esta temporada, sin embargo, la inversión cripto subió al segundo lugar, seguida de los sectores de bancos, telecomunicaciones y calzado/equipamiento deportivo. Asimismo, los rubros de cerveza, seguros, lotería, la automóviles y comercio minorista invirtieron en promoción en la NBA, entre 70 y 100 millones de dólares estadounidenses cada uno.
Acuerdos conocidos
Finbold destaca que el patrocinio justamente surgió en momentos de gran crecimiento del sector cripto, sobre todo en el segundo semestre del año pasado.
Uno de los patrocinios más reseñados en prensa fue el acuerdo de Coinbase que lo convirtió en patrocinador cripto exclusivo para todos los juegos. CNBC informó que el acuerdo tiene un valor de USD $ 192 millones durante cuatro años.
Otro movimiento relevante fue el de la compañía Crypto.com que firmó un acuerdo de USD $ 700 millones con Los Angeles Lakers. A través del acuerdo, el Staples Center del equipo pasó a llamarse ‘Crypto.com Arena’.
Asimismo, el exchange FTX también acordó un acuerdo de USD $ 135 millones por 19 años por los derechos de nombre de la arena del Miami Heat.
Algunos equipos de la NBA también han firmado nuevos patrocinios de insignias en las camisetas como el acuerdo de USD $ 30 millones por temporada entre los Brooklyn Nets y la plataforma de comercio de corretaje Webull.
El aumento de los ingresos de los anuncios en los uniformes y otros acuerdos de patrocinio podría ayudar a la NBA a alcanzar sus ingresos totales proyectados de USD $ 10 mil millones esta temporada, dice CNBC. La NBA también tiene un acuerdo de mercadería con la empresa del comercio electrónico Fanatics y un acuerdo con Dapper Labs, el creador de NBA Top Shot NFT.
Fuentes: CNBC, Sportico, Finbold, archivo
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

GameStop recaudó USD $1.500 millones para invertir en Bitcoin

Circle introduce documentos ante la SEC para salir a la bolsa de EEUU

American Bitcoin, minera cripto respaldada por los Trump, planea cotizar en bolsa
