
El multimillonario John Paulson llama a las criptomonedas “sin valor” y dice que no invertiría en corto tampoco. “No recomendaría a nadie que invierta en criptomonedas”, dijo.
***
El multimillonario administrador de fondos de cobertura de Estados Unidos, John Paulson, sigue oponiéndose violentamente a invertir en criptomonedas, llamándolas una “burbuja” y diciendo que “independientemente de dónde estén operando hoy, [las criptomonedas] eventualmente demostrarán no tener valor”.
Sin embargo, a pesar de eso ha invertido en cripto. En una entrevista hoy al medio Bloomberg dice así:
Bloomberg pregunta: “¿Qué pasa con las criptomonedas? ¿Eres creyente?”
—No no soy. Y yo diría que las criptomonedas son una burbuja. Las describiría como un suministro limitado de nada. Entonces, en la medida en que haya más demanda que oferta limitada, el precio subiría. Pero en la medida en que la demanda caiga, el precio bajaría. No hay valor intrínseco para ninguna de las criptomonedas, excepto que hay una cantidad limitada.
Añade: “Las criptomonedas, independientemente de dónde se negocien hoy, eventualmente demostrarán no tener valor. Una vez que la exuberancia desaparezca o la liquidez se agote, se reducirán a cero. No recomendaría a nadie que invierta en criptomonedas”.
El medio le pregunta: “Basado en lo que acaba de decir, ¿por qué no poner una gran cantidad en corto de algún tipo en criptomonedas?”
—La razón por la que nos pusimos en corto con las subprime (alto riesgo) en tamaño fue porque era asimétrico: ponerse en corto con un bono a la par que tiene una duración limitada que cotiza con un diferencial del 1% de los bonos del Tesoro. Así que no puedes perder más que el margen de la duración. En las criptomonedas, la desventaja es ilimitada. Así que, aunque pudiera tener razón a largo plazo, a corto plazo, quedaría aniquilado. En el caso de Bitcoin, pasó de 5.000 a 45.000 dólares. Es demasiado volátil para ponerse en corto.
Apoya el oro
Paulson es el administrador de fondos de cobertura que hizo una fortuna apostando contra el mercado inmobiliario de Estados Unidos hace aproximadamente 14 años.
Paulson dijo que sigue comprando oro en previsión del aumento de la inflación a medida que se expande la oferta monetaria. Dijo:
La oferta monetaria subió un 25% el año pasado y el mejor indicador de la inflación es la oferta monetaria. Así que creo que se avecina una inflación muy por encima de las expectativas actuales.
Otros multimillonarios opinan diferente respecto a la inversión en cripto. En DiarioBitcoin hemos reseñado muchos que invierten parte de sus fortunas (no toda, ojo) en criptomonedas:
- Multimillonario Paul Tudor Jones recomienda 5% de portafolio en Bitcoin
- El multimillonario Ray Dalio posee Bitcoin en su cartera personal
- Crece el número de multimillonarios cripto
- Billonario mexicano Salinas Pliego añade Bitcoin a su bio de Twitter
- Family Office del billonario Simon Nixon entra al espacio cripto
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Señales de independencia: Bitcoin se recupera y desafía la caída del mercado de EE.UU.

Las tarifas de Trump y su impacto en la industria minera de Bitcoin

Tether considera crear una nueva stablecoin para EEUU, afirma Paolo Ardoino
