
La idea nace pensando en asegurar el futuro económico de la región. La aldea cuenta con aproximadamente 1.500 habitantes.
La aldea japonesa Nishiawakura ha decidido emitir una Oferta Inicial de Criptomonedas (ICO), convirtiéndose así en el primer antecedente japonés sobre una venta de tokens municipal.
Ubicada en la Prefectura de Okayama, la aldea está localizada en la parte sur de la Isla de Honshu. La prefectura destaca en atractivos turísticos gracias a sus paisajes rurales, castillos feudales y arte. A principios de la década pasada, la aldea se negó a unirse con la ciudad de Mimasaka, ya que el resto de los municipios se consolidaron y quisieron seguir siendo independientes.
En un comunicado, los representantes de la aldea declararon:
Con el fin de promover la creación de una región sostenible en el futuro, como medio para que los pequeños gobiernos locales puedan obtener nuevos recursos financieros y construir regiones a través de una inversión inicial, emisión de tokens y creación de monedas virtuales, presentaremos nuestra propia ICO”.
Los tokens serán denominados “Nishiawakura Coin” (NAC) y serán liberados por la asociación de economía de tokens locales. Las monedas NAC llevarán derechos de voto que permiten a sus titulares participar en la toma de decisiones relacionadas con las empresas locales.
Asimismo, el anuncio estipula que planean “avanzar de acuerdo con la ley revisada de liquidación de fondos, cumpliendo con las reglas de autorregulación sobre la gestión y las finanzas de la Asociación de la Industria de Intercambio de Divisas Virtual de Japón”.
Cabe destacar que Japón no cuenta con una ley específica para las regular o definir las ICO, aunque los reguladores han estado discutiendo sobre un marco legislativo para para las mismas. En febrero, el principal regulador financiero del país, la FSA (Agencia de Servicios Financieros), dio un toque de atención a una ICO no registrada por haber realizado negocios sin licencia.
Traducción de Gustavo López / DiarioBitcoin.
Fuente: Bitcoin.com.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Brasil prohíbe a ciertos fondos de pensiones invertir en Bitcoin y criptomonedas

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
