
Alrededor de 8.600 personas figuran en la lista de quienes han sido despojados de sus cuentas, bloqueando las mismas, debido a cargos por terrorismo. Muchos han sido acusados a través de redes sociales.
Rosfinmonitoring, conocida agencia de regulación y monitoreo rusa, incluye criptodivisas en su campo de investigación.
La BBC ha dicho que se trata de un esfuerzo para reforzar su capacidad para monitorear transacciones con criptomonedas. De acuerdo a la publicación, el SPI (Instituto de Moscú para el Análisis de Seguridad e Información) desarrolla un óptimo sistema que suministra datos sobre billeteras virtuales vinculadas a ciertos individuos, con valor de aproximadamente 195 millones de rublos, es decir, unos USD 2,8 millones de dólares.
Según muestran los documentos publicados a través de un sistema de subastas electrónicas que registra transacciones de agencias rusas, Rosfinmonitoring debe actualizar el sistema antes de fin de año.
El SPI creó otras herramientas de usos legales en el pasado, según la BBC. Más allá de los documentos expuestos, no hay más información certera sobre el alcance de la iniciativa y el instituto no ofreció más comentarios.
Asimismo, Rosfinmonitoring no quiso revelar detalles sobre sus capacidades para monitorear wallets y además, su oficina de prensa calificó la información sobre el sistema como clasificada.
El hecho de que la agencia tenga ahora tales funciones quizá no caiga como sorpresa y es factible que, en un futuro, su trabajo podrá conllevar más regulaciones en el campo dentro del país, aunque ya existe una alta actividad por parte de legisladores con respecto a la supervisión de criptoactivos. Por ejemplo, el año pasado, se hizo público que Rosfinmonitoring podría protagonizar el monitoreo de transacciones de criptomonedas reguladas.
No obstante, es parcialmente desconocido qué métodos serán usados para agregar esa información a los sistemas de Rosfinmonitoring. En los últimos años, el número de personas señaladas en la lista de la agencia ha surgido de acusaciones por posts en redes sociales que las hacen ver como extremistas o antirreligiosas.
Actualmente, alrededor de 8.600 personas figuran en la lista de quienes han sido despojados de sus cuentas, bloqueando las mismas, debido a cargos por terrorismo. La lista de entidades tiene 485 entradas, y la mayoría de ellas son varias organizaciones religiosas rusas. La base de datos también enumera 101 entidades pertenecientes a 415 personas extranjeras.
Fuentes: CoinDesk.
Traducción de Gustavo López/DiarioBitcoin.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Brasil prohíbe a ciertos fondos de pensiones invertir en Bitcoin y criptomonedas

Usuario de Coinbase pierde 400 BTC mientras robos superan los USD $46 millones en marzo

Donald Trump concede indulto a Arthur Hayes y a principales directivos de BitMEX
