
Eugeno Chicas llevó logotipos antiBitcoin en su ropa y computador. Publicó además sus fotos en Twitter.
***
El exmagistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral y exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia de la República, Eugenio Chicas, quiso expresar su rechazo a la ley Bitcoin que da a la criptomoneda el estatus de moneda de curso legal en El Salvador y llegó a su comparecencia ante la Comisión Especial de la Asamblea Legislativa que investiga la asignación de fondos a organizaciones no gubernamentales vestido con pura propaganda contra Bitcoin.
Chicas llevó un pin de Bitcoin rodeado con un círculo rojo (como el que indica “stop”). El mismo símbolo estaba en una enorme calcomanía de su computador, otra en un cuaderno de anotaciones y otra más en un carnet que tenía colgado al cuello.
El medio El Salvador.com mostró una serie de fotografías en las que puede verse la cantidad de propaganda antibitcoin que el exmagistrado llevó consigo. Ahora bien, el medio también informa que en la transmisión del evento y en las fotografías que hizo en vivo la Asamblea Nacional de ese país, ese organismo optó por ocultar mediante edición los distintivos personales que llevó Chicas.
De nada sirvió el intento gubernamental de esconder la publicidad negativa del exmagistrado, pues el propio Chicas publicó su imagen como perfil de Twitter:
#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/5CHCasguN7
— Eugenio Chicas (@EugenioChicas) August 13, 2021
Vale señalar que, curiosamente, Chicas recibió mucho apoyo a este tweet por parte de seguidores que también rechazan que la criptomoneda sea moneda de curso legal. Esto ratifica lo que han contado medios del país como Contrapunto que han advertido que hay un rechazo importante de buena parte de la población a la adopción de Bitcoin.
DiarioBitcoin también publicó una encuesta en el mes de julio que ratificaba que muchos ciudadanos eran escépticos al uso de la criptomoneda. De hecho, hay bastante desconfianza y miedo. El propio presidente Nayib Bukele, el gran promotor de la adopción, ha tenido que salir varias veces a hacer aclaratorias a la población. Organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional también han estado contra la legalización de BTC en el país centroamericano.
Por cierto, el exfuncionario había asistido ante la comisión para que declarar sobre supuestos dineros recibidos en ONG de la cual ha sido miembro. Quizás todo el show antiBitcoin pudo haber sido también una estrategia de distracción de los medios, o al menos así lo piensan algunos salvadoreños.
Fuentes: ElSalvador.com, Contrapunto.
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash editada
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Standard Chartered: Bitcoin está actuando como cobertura en medio de las tarifas de EEUU

Los ETF Bitcoin marcaron rojo en el peor día para el mercado bursátil desde 2020

Bitcoin reacciona volátil ante la represalia arancelaria de China en respuesta a Trump
