
Si bien WingRiders viene a reforzar el ecosistema DeFi sobre Cardano, una de sus principales propiedades es el hecho de que trae consigo a dos de las stablecoins más populares que operan en la red de Ethereum.
***
WingRiders, el exchange descentralizado que opera sobre la red de Cardano y sobre el que Charles Hoskinson manifestó fuertes expectativas, finalmente anunció el día de hoy su lanzamiento en mainnet, incorporando como principal novedad de traer consigo dos stablecoins muy populares sobre la red de Ethereum: Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
La noticia la compartió el equipo de WingRiders a través de su cuenta oficial de Twitter, donde indicó que ya la plataforma está disponible para todos los interesados, quienes podrán realizar sus operaciones comerciales a través de la misma y emplear ciertas monedas que a la fecha no habían sido anunciadas para operar sobre la red de Cardano.
🚀🚀🚀🔥Psssst …. Have you heard? We are LIVE on Mainnet🔥🚀🚀🚀
👉👉👉https://t.co/XMInZGYMvh#WingRidersDEX #Cardano #CardanoCommunity #ETH #StableCoins #Tether @Tether_to @coinbase #Coinbase pic.twitter.com/x13FhuySsh
— WingRiders (@wingriderscom) April 12, 2022
Como tal, WingRiders es un producto de las startup Vacuumlands, la cual tiene su sede en Eslovaquia y está avocada al diseño de software y soluciones asociadas al espacio Fintech. Ellos han estado trabajando con Cardano desde 2018, cuando participaron en el desarrollo de la wallet AdaLite, una de las más conocidas en este ecosistema.
Se refuerza el ecosistema DeFi sobre Cardano
La llegada de WingRiders viene a sumar a otro participante al ecosistema DeFi que opera sobre Cardano, el cual tenía como principal exponente a SundaeSwap y luego sumó a MinSwap y AdaSwap. Esta plataforma permite a sus usuarios tanto intercambiar criptomonedas como participar en programas de Yield Farming.
En el White Paper del proyecto se lee:
“El objetivo de WingRiders es ser un elemento de infraestructura para todo el ecosistema de Cardano, con una integración simple en cualquier billetera o Dapp. Accesible a través de muchas plataformas, conectores compatibles y carteras de hardware como Ledger o Trezor. La plataforma será totalmente descentralizada y sin confianza para admitir intercambios entre tokens nativos de Cardano“.
Sobre la llegada de USDC y USDT a la red de Cardano a través de WingRiders, su equipo comentó:
“Para WingRiders el objetivo es completar el viaje de los tokens ERC20 a la red principal de Cardano. Con esta asociación establecida (Milkomeda y Flint), esta funcionalidad estará disponible desde el lanzamiento de la red principal WingRiders DEX. Esto significa que será relativamente fácil en el futuro comenzar a incluir los pares de tokens ERC-20 más populares y comunes con los tokens nativos de Cardano en la plataforma“.
Lecturas recomendadas
- AdaSwap, protocolo DeFi de Cardano, está lanzando un exclusivo mercado NFT
- Los NFT del rapero Snoop Dogg ya están disponibles en Cardano
- Wave Financial lanza fondo para apoyar proyectos DeFi que operen sobre la red de Cardano
Fuente: Twitter, CryptoGlobe
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Pump.fi: la nueva plataforma de préstamos para comprar memecoins y NFT de Pump.fun

Familia Trump toma control de World Liberty Financial tras recaudación de USD $550 millones: Reuters

Hacker robó USD $13 millones al protocolo Abracadabra/Spell aprovechando vulnerabilidad
