Por Hannah Pérez  

La Fundación Cardano ha creado Veridian, una nueva plataforma y billetera de identidad digital de código abierto, que promete ser globalmente interoperable y resistente a las amenazas cuánticas. 

***

  • La Fundación Cardano ha creado Veridian, su nueva solución de identidad digital. 
  • De código abierto, Veridian promete ser globalmente interoperable y resistente a las amenazas cuánticas.
  • Es el último proyecto de identidad digital basado en Blockchain que se lanza al mercado.  

 

El ecosistema de Cardano está recibiendo una nueva solución de identidad digital descentralizada que se promociona como “globalmente interoperable” y “resistente al impacto cuántico”.

La Fundación Cardanouna organización sin fines de lucro con sede en Suiza que se dedica a promover y supervisar el desarrollo de la red Cardano—, ha presentado su nueva plataforma de identidad digital: Veridian.

La solución utiliza la tecnología Blockchain para mantener las identidades seguras y privadas, permitiendo tanto a personas como organizaciones controlar sus credenciales de identidad en línea de forma descentralizada.

Veridianle permite controlar su identidad digital con credenciales seguras y verificables y una infraestructura que preserva la privacidad“, escribió el equipo de la fundación en una publicación en X dando a conocer el lanzamiento.

La nueva herramienta se basa en “infraestructura de recepción de eventos clave” (KERI) de código abierto, identificadores descentralizados y credenciales de “contenedor de datos encadenados auténticos” (ACDC) para verificar identidades y autenticar la comunicación en línea, según un comunicado compartido en el blog de la organización.

Entre las características, la plataforma se promociona como “globalmente interoperable” debido a su capacidad de recibir datos verificables en todos los sectores, marcos y entornos sin necesidad de reconstruir los sistemas de producción, así como “totalmente transparente“, con una infraestructura pública sin permisos y protocolos de código abierto que proporcionan una confianza verificable y auditable.

Resistente a la amenazas cuánticas

También asegura contar con “seguridad poscuántica” debido a una combinación de “gestión de claves y criptografía” que “protege los sistemas frente a las amenazas cambiantes“.

Creemos que su identidad debe ser solo suya —segura, auténtica y bajo su control“, dijo Thomas A. Mayfield, jefe de soluciones descentralizadas de confianza e identidad de la Fundación Cardano, a The Block en un correo electrónico.

Con Veridian ahora es posible construir soluciones de nivel empresarial resistentes a las amenazas cuánticas, interoperables a nivel mundial para individuos y organizaciones.

El lanzamiento se produce en un momento de competitividad para los proyectos de identidad digital basados en Blockchain. World, un proyecto de verificación de humanidad encabezado por Sam Altman, ha estado llamando la atención por su controvertido modelo de identidad que se basa en el escaneo del globo ocular y una recompensa en tokens a los usuarios.

No es el único proyecto que recopila los datos biométricos de un individuo para demostrar su humanidad. Humanity Protocol, recientemente valorado en más de USD $1 mil millones, también impulsa un modelo similar.

Veridian está disponible a partir de hoy como una aplicación móvil de plataforma y billetera de identidad en iOS y Android.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.