Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La tecnología de Cardano será utilizada por Veritree para apoyar en el financiamiento de la iniciativa, así como en el manejo de los registros sobre los planes de reforestación en las zonas a restaurar.

***

La empresa surcoreana desarrolladora de artefactos tecnológicos, Samsung, concretó recientemente una alianza con Cardano a través de Veritree, su sistema de gestión para plantaciones ecológicas basado en Blockchain.

Si bien la alianza en si no significa que Samsung vaya a emplear plenamente la tecnología de Cardano en sus productos y servicios, lo que si implica es que colaborarán conjuntamente en la iniciativa del gigante tecnológico para luchar contra el cambio climático, esto mediante la plantación de dos millones de manglares en Madagascar, país ubicado hacia la zona este del continente africano.

La noticia en cuestión fue confirmada por la cuenta oficial de Cardano en Twitter durante la celebración del evento Consumer Electronics Show (CES), donde escribió lo siguiente:

“Otra gran iniciativa impulsada por el #Blockchain de #Cardano. @SamsungUS plantará dos millones de árboles en Madagascar para el final del primer trimestre de 2022 en alianza con @Veritree_, una plataforma basada en el Blockchain de Cardano para soluciones climáticas”.

Al respecto, el director del área de sustentabilidad corporativa de Samsung Electronics America, Mark Newton, comentó:

“Invertir en innovaciones tecnológicas, como las que crean mejoras de eficiencia y minimizan el desperdicio, en combinación con soluciones basadas en la naturaleza, son vitales en la lucha contra el cambio climático”.

Alianza CardanoVeritree

Como tal, la tecnología Blockchain de Cardano será empleada para almacenar los registros de reforestación manejados por Veritree, con lo cual será posible verificar los datos asociados a los sitios de plantación y vincular cada donativo con el área de tierra que se va a restaurar.

En 2021, la Fundación Cardano lanzó la primera oferta inicial (ITO) conjuntamente con Veritree, con lo cual los usuarios podrían donar 1 ADA para recibir un token alegórico que representaba a un árbol. Esto recaudó el capital suficiente para plantar más de 553.000 árboles.

En este caso, la campaña vendrá reforzada con el obsequio de coleccionables digitales (NFT) y certificados de plantación digitales, los cuales serán obsequiados a todos aquellos usuarios que donen al menos unos 500 ADA para apoyar con dicha causa.
   
Se espera que las campañas de reforestación se extiendan hasta finales de 2022, y la idea de Veritree es llegar a plantar unos 1.000 millones de árboles para el año 2030, siempre que las condiciones jueguen a favor.


Lecturas recomendadas


Fuente: U.Today, Twitter, Samsung

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.