
Actualmente el ecosistema DeFi maneja más de USD $4.000 millones y los proyectos que más BTC capitalizan son Aave, Maker y Compound respectivamente.
***
El ecosistema de las finanzas financieras, mejor conocido como DeFi, registra actualmente más de USD $150 millones en fondos Bitcoin (BTC) en garantía dentro contratos inteligentes operativos en la red de Ethereum.
De acuerdo con información publicada por el portal Defipulse.com, para el momento de edición, existen un total de BTC 18.003, con un valor superior a los USD $174 millones almacenados en contratos inteligentes en el Blockchain de Ethereum, los cuales sirven como garantía por concepto de préstamos y otros servicios financieros descentralizados.
El aumento en los volúmenes de Bitcoin dispuestos en los contratos va de la mano con el crecimiento exponencial visto en la cantidad de fondos alojados dentro del ecosistema DeFi en general, el cual ya supera los USD $4.100 millones este 25 de julio, aumentando más de un 240% en los últimos dos meses.
Fondos BTC en contratos DeFi
Investigando a más detalle, tenemos que del total de bitcoins alojados en contratos inteligentes dentro del ecosistema DeFi, el proyecto que capitaliza la mayor cantidad de estos fondos es Aave (LEND), el cual cuenta con unos BTC 5.811 en garantía (USD $56.15 millones), lo cual equivale a más del 30% del total disponible dentro del sector.
A continuación le sigue Maker (MKR), proyecto responsable de la stablecoin DAI, el cual tiene unos BTC 3.780 (USD $36.5 millones), seguido de Compound (COMP) con unos BTC 1.829 (USD $17.6 millones).
Diversos analistas señalan que el rápido crecimiento en la cantidad de BTC almacenado en los contratos pone en evidencia un notable interés sobre el ecosistema DeFi por parte de inversionistas y entusiastas, por lo que podría consolidar su dominio a corto y mediano plazo entre otros proyectos dentro del sector de las monedas digitales.
Otro aspecto que también contribuye mucho al crecimiento del sector DeFi es la apertura de exchanges globales como Binance, FTX y OKEx, los cuales han ido listando estos tokens dentro de su catálogo de monedas digitales dispuestos para operaciones comerciales, permitiendo así que muchos más usuarios tengan acceso a los mismos.
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin se volvieron positivos el día de las tarifas de Trump

Bitcoin en riesgo de perder los USD $80.000 a pesar de agresiva acumulación de ballenas

Liquidaciones en el mercado cripto sobre USD $500 millones tras las tarifas de Trump
