
Una de las más grandes compañías de tarjetas de crédito en el mundo continúa buscando la forma de emplear la cadena de bloques para facilitar algunas de sus operaciones.
***
La semana pasada, una solicitud de patente reveló que cuatro empleados de las divisiones globales de Visa presentaron una solicitud titulada “Métodos y sistemas para el uso de firmas digitales, con miras a la creación de servicios de confianza para la transferencia de activos”.
Aunque todavía no se han publicado detalles concretos sobre la aplicación, la propuesta se describe como apta para cadenas de bloques públicas y privadas, y, como es lógico, para la transferencia de activos digitales.
Según lo establecido en la patente, la explicación base es la que se puede apreciar a continuación:
Los criptoactivos asociados a una transferencia de valor pueden ser firmados digitalmente por una entidad emisora y/o administrativa. La firma del remitente puede indicar que el recurso digital fue enviado de manera legítima por la entidad indicada, mientras que la firma del administrador refleja que el activo digital fue aprobado y/o registrado; en algunos casos, una firma digital puede indicar que el activo ha sido transferido y que el valor no puede ser recuperado”.
No es la primera vez que el gigante de las tarjetas de crédito mueve fichas para construir aplicaciones basadas en la cadena de bloques. De hecho, en octubre de 2016 Visa anunció un servicio de pagos bussines-to-bussines (B2B) –término que hace referencia a las transacciones de bienes que se llevan a cabo entre dos empresas– desarrollado en conjunto con la startup Chain, nombrado Visa B2B Connect: una plataforma de liquidación en tiempo real que tiene como objetivo proporcionar un mecanismo más seguro y transparente para las organizaciones que realizan pagos a través de la red Visa.
Conviene recalcar que, en septiembre del año pasado, Visa participó en la ronda de financiamiento de Chain de $30 millones, de la que también formaron parte consorcios como Capital One y Fiserv. Desde entonces la empresa ha estado involucrada en pruebas con la tecnología Blockchain, y se sabe que actualmente continúan trabajando en Visa B2B Connect; eso sí, aun no se conoce la fecha de lanzamiento específica, solo han revelado que se producirá en algún momento de lo que resta del año.
Fuente: CoinDesk.
Versión de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Pixabay, dominio público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
