Por Angel Di Matteo   @shadowargel

De acuerdo con el equipo de Polygon, con su tecnología ZK, Plonky2 permite el procesamiento de grupos de transacciones en 0,17 segundos, y es completamente aplicable sobre la red de Ethereum.

***

Polygon, el proyecto que opera una solución de segunda capa para mejorar la escalabilidad de Ethereum, anunció el día de hoy el lanzamiento de Plonky2, una tecnología de escalado ZK (conocimiento cero) la cual califican como una de las más rápidas de su tipo para procesar transacciones.

Polygon lanza Plonky2

Como tal, al operar con ZK, Plonky2 permitiría el procesamiento de las operaciones de forma rápida en la segunda capa, devolviendo la prueba correspondiente a la capa principal de Ethereum sin necesidad de enviar todos los datos asociados. Esto implica que, en lugar de que cada minero tenga que verificar cada transacción publicada, simplemente se verifican las pruebas simplificadas de grupos de operaciones, lo cual aumenta la velocidad del proceso notablemente.

El anuncio lo hizo el equipo de Polygon, información que posteriormente compartió el cofundador del proyecto, Mihailo Bjelic, en un conjunto de mensajes compartidos a través de su cuenta oficial de Twitter, donde se lee:

Estamos muy orgullosos de anunciar Plonky2, la tecnología de escalado ZK más rápida del mundo.

Plonky2 es un SNARK recursivo que es 100 veces más rápido que las alternativas actualmente existentes. Además, es compatible con Ethereum (puede probar las transacciones de Ethereum y las pruebas se pueden verificar en Ethereum).

Pasando desde ser simplemente un modelo teórico hasta materializarse en 2019, las soluciones basadas en ZK han venido mejorando su operatividad a lo largo de los últimos años.

De acuerdo con el equipo de Polygon, en 2020 estas pruebas podían ejecutarse en lapsos de 60 segundos, pero con Plonky2 ahora se generan en solo 0,17 segundos, lo cual la hace una solución 100 veces más rápida que las ya existentes.

Además de Polygon, son varias las redes que intentan implementar este tipo de procedimiento para mejorar su escalabilidad y funcionamiento. Sin embargo, en el marco de la pugna entre las soluciones de segunda capa que abordan los problemas presentes en la red de Ethereum, este anuncio podría impulsar una mayor adopción del protocolo entre desarrolladores y proyectos interesados.


Lecturas recomendadas


Fuente: Cointelegraph, Twitter

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín