
La cadena de bloques permite liberar información sensible que está confirmada y que debe ser publicada en un momento determinado. Es ideal para las noticias embargadas.
Nasdaq, la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos, ha ganado una patente que describe cómo se podría usar Blockchain para divulgar información como parte de un servicio de transferencia.
La patente, publicada ayer por la Oficina de Patentes y Marcas de EE UU, explica específicamente cómo se puede usar una cadena de bloques para liberar de manera segura información sensible a tiempo cuando sea necesario. Como lo explica el documento, el servicio de cable, de noticias, de comunicados de prensa u otros servicios de distribución digital actualmente comparten información en tiempos de embargo preestablecidos a los puntos de venta previstos.
Si bien las plataformas existentes ya pueden distribuir información en momentos específicos y solo a los destinatarios apropiados, la patente indica que estos sistemas pueden dejar brechas en la pista de auditoría, y algunas plataformas pueden no ser en absoluto respetuosas con estos tiempos.
Como tal, “se buscan continuamente nuevas y mejores técnicas y sistemas para entregar y asegurar dicha información sensible al tiempo”, explica el documento.
Para resolver esto, la patente de Nasdaq describe una plataforma de Blockchain que puede utilizar contratos inteligentes para incorporar una serie de características de encriptación y flujo de trabajo, mientras mantiene un registro que se vuelve más difícil de cambiar con el tiempo.
Explica que el sistema informático y la cadena de bloques están programados para permitir el intercambio de información directamente a los destinatarios seleccionados en un momento preestablecido mediante el uso de contratos inteligentes que se han agregado a la cadena de bloques.
“El acceso a la información confidencial que se almacena en la cadena de bloques puede incluir un requisito de firma múltiple que forma parte de los scripts incrustados que conforman una transacción de cadena de bloques determinada”, agrega la patente.
“Los destinatarios previstos de la información pueden interactuar directamente con la cadena de bloques a la hora programada … para acceder a la información que se ha almacenado de forma segura”, continúa.
Fuente: CoinDesk
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de Flickr
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
