
Aunque todavía está en fase piloto y no se ha revelado la intención de consolidar un proyecto formal, la iniciativa ha generado gran interés en Rusia.
***
El año pasado, los funcionarios del gobierno de Moscú comentaron que estaban investigando la tecnología Blockchain, en un esfuerzo por disminuir el riesgo de fraude cuando se trata de votaciones sobre la gestión de la ciudad, esto como parte de un proyecto llamado “Ciudadano Activo”.
Ahora, según lo estipulado en una reciente declaración, se ha desarrollado un sistema piloto para el rastreo de votos a través de la cadena de bloques, con el fin de que el proyecto en cuestión sea “más abierto”. En palabras de los funcionarios:
La apuesta por esta tecnología logrará que las votaciones sean aún más abiertas, y por ello será difícil decir que la data se ha interpretado de forma errónea. Los mismos ciudadanos podrán verificar los resultados”.
Además de explicar la meta perseguida, el gobierno de Moscú reveló que la solución será open source y que será posible visualizar su código fuente en GitHub. Si bien es cierto que no se habla de expectativas a largo plazo, la propuesta ha resultado ser lo suficientemente interesante como para atraer la atención del sector privado de Rusia, incluyendo el Depositario Nacional de Liquidación (NSD por sus siglas en inglés).
Sobre el NSD, cabe destacar que la institución, en 2016, permitió a los accionistas emitir votos sobre decisiones corporativas. En aquel entonces salió a la luz un comunicado que establecía el uso del sistema Blockchain de NXT, para crear el prototipo open source de un nuevo esquema y permitirles a los accionistas votar de forma más sencilla en sus reuniones anuales.
El representante del NSD, Sergei Putyatinski, informó que las pruebas reflejaron que el sistema puede admitir 80 transacciones, que en este caso son emisiones de datos que representan votos por segundo, y que esperaban escalar el rendimiento a 300 transacciones por segundo.
Fuente: CoinDesk.
Versión de Gustavo López para Diario Bitcoin.
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin presenta hoja de ruta para mejorar privacidad en Ethereum

Instituciones financieras que operan en Solana reciben nuevas funciones de privacidad

La industria de los activos tokenizados alcanzará los USD $18,9 billones para 2033, asegura Ripple
