
La plataforma ha sido desarrollada por la empresa ConsenSys con tecnología de Ethereum, y tendrá su sede principal en Ginebra. Se espera que su lanzamiento se lleve a cabo antes de culminar este año. Entre las empresas que forman parte del proyecto están Shell, BNP Paribas, ING, entre otras.
***
De acuerdo con información publicada por diversos medios, un conjunto de bancos internacionales y operadores de servicios han unido esfuerzos para lanzar la primera plataforma Blockchain destinada para la comercialización de materias primas, abarcando gran cantidad de rubros que van desde productos petroleros hasta alimentos.
La empresa Komgo SA será la principal administradora de esta plataforma, la cual congrega a instituciones como ABN AMRO, BNP Paribas, Citi, Crédit Agricole Group, Gunvor, ING, Koch Supply & Trading, Macquarie, Mercuria, MUFG Bank, Natixis, Rabobank, Shell, SGS y Societe Generale. El servicio será lanzado antes de culminar este año.
Al respecto, el director ejecutivo de Komgo SA, Souleïma Baddi, indicó:
El lanzamiento de Komgo SA implica una visión compartida para la innovación industrial, y subraya el compromiso existente entre sus miembros para la construcción de una red realmente abierta y muy eficiente para el comercio de productos básicos”.
De acuerdo con información publicada por la agencia de noticias Societegenerale, la plataforma fue desarrollada con tecnología Blockchain de Ethereum, contando con la participación del equipo de trabajo de ConsenSys para la materialización de esta idea.
En relación al desarrollo de la plataforma, el director de tecnología de Komgo SA, Toon Leijtens, comentó:
El potencial que tienen las tecnologías contables distribuidas (DLT) en la transformación del sector de los productos básicos es evidente, tal como lo ha demostrado las pruebas realizadas por Easy Trading Connect. Ahora podemos materializar planes mucho más ambiciosos a largo plazo, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa dentro de este sector”.
Por su parte, el cofundador de Ethereum y fundador de ConsenSys, Joseph Lubin, indicó que este paso acerca mucho más a este mercado a la nueva era de fácil acceso e integración que favorece la tecnología Blockchain, la cual permite la realización de acuerdos comerciales más sólidos que hasta hace unos años no habían sido contemplados, y agregó:
Estamos encantados de ver que los principales bancos financieros y las empresas para la comercialización de productos básicos han unido esfuerzos para la creación de Komgo SA, plataforma que va a simplificar el proceso radicalmente, llevando a un siguiente nivel la confiabilidad, la auditabilidad y el acceso financiero a toda la industria”.
La plataforma manejará un mecanismo KYC estandarizado y sencillo que no implica el uso de una base de datos centralizada, promoviendo el intercambio de documentos a través de la red Blockchain de forma encriptada. También va a incorporar una carta de crédito digital, con la cual permitirá que las empresas de productos básicos u otras plataformas presenten sus datos comerciales a los potenciales clientes.
Komgo SA tendrá su sede principal de operaciones en Ginebra, lugar que congrega a gran cantidad de empresas comerciantes de productos básicos a nivel mundial, lo cual ofrecerá grandes posibilidades de crecimiento dentro de esta industria.
Fuente: Reuters/Societegenerale
Versión de Angel Di Matteo/DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
