
De acuerdo con estimaciones de Ripple y BCG, la industria de la tokenización de activos del mundo real (RWA) podría crecer enormemente en los próximos años, convirtiéndose en una industria que capitalice más de USD $18,9 billones en los próximos ocho años.
***
- La tokenización alcanzará USD $9,4 billones antes de 2030, con un crecimiento anual compuesto del 53 %.
- Esta llegará hasta los USD $18,9 billones para 2033.
- La regulación clara y la infraestructura tecnológica impulsan la adopción global.
- Ripple afianza su rol en el sector con XRP y su nueva stablecoin RLUSD.
Un estudio conjunto entre Ripple y Boston Consulting Group (BCG) ha estimado que el mercado global de activos del mundo real tokenizados (RWA) podría dispararse desde los actuales USD $600.000 millones hasta USD $18,9 billones para el año 2033.
Según el informe publicado esta semana, reseñado por varios medios, se espera que hacia 2030 el mercado ya haya alcanzado los USD $9,4 billones, gracias a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 53 %. Esta tendencia sugiere una transformación fundamental en la forma en que se manejan y transaccionan activos financieros en todo el mundo.
¿Qué es la tokenización de activos del mundo real?
La tokenización consiste en convertir activos físicos, como bienes raíces, bonos o créditos privados, en representaciones digitales llamadas tokens. Estos pueden dividirse en fracciones más pequeñas, negociarse las 24 horas del día y registrarse en redes descentralizadas inmutables, más conocidas como Blockchain.
Tibor Merey, director general de BCG, explicó que este proceso “incorpora características financieras programables e interoperables a los activos, registrándolos en un libro digital”. Empresas financieras de gran peso como BlackRock, Fidelity y JPMorgan ya han comenzado a explorar activamente esta tecnología.
Desde Ripple, su vicepresidente senior Markus Infanger añadió que “con la tokenización, los activos van más allá de ser solo instrumentos de tenencia y negociación; ahora participan en operaciones transaccionales útiles”, destacando casos de uso como las ventas inmobiliarias y los préstamos garantizados.
Factores que impulsan la adopción de la tokenización
El informe subraya que uno de los factores clave para este crecimiento acelerado es la existencia de marcos regulatorios claros en regiones como la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos y Suiza. Estas jurisdicciones han proporcionado un entorno más seguro para que las empresas innoven sin riesgos legales.
Además, la infraestructura tecnológica ha mejorado notablemente. Herramientas como billeteras digitales seguras y custodios confiables han incrementado el atractivo del mercado. También se destaca el crecimiento de servicios financieros integrados que combinan bancos tradicionales con startups fintech.
“La tokenización ya no es solo un concepto—es la base del futuro de las finanzas globales”, señaló Bernhard Kronfellner, de BCG.
En cuanto a Ripple, el informe indica que la empresa ha estado a la vanguardia de la adopción de esta tecnología. Su director de tecnología, David Schwartz, reforzó recientemente este compromiso en la serie “Crypto in a Minute”, donde puso como ejemplo la tokenización de bienes raíces, la cual permite una transferencia más simple de la propiedad y facilita su uso como garantía.
XRP, la criptomoneda insignia de Ripple, también juega un rol central. Fue diseñada para solucionar los problemas de lentitud y costos en las transferencias transfronterizas. Con la expansión de la tokenización, XRP puede actuar como un habilitador clave para mover activos de forma rápida y económica.
Por su parte, Ripple también ha lanzado su propia stablecoin, RLUSD, respaldada por el dólar estadounidense. Actualmente, la moneda digital cuenta con una capitalización de mercado de aproximadamente USD $300 millones y un volumen diario de operaciones cercano a los USD $150 millones.
Esta stablecoin ha demostrado ser versátil tanto en el sector financiero tradicional como en el mundo DeFi. Según Ripple, varias industrias, incluidas organizaciones sin fines de lucro, ya la han comenzado a utilizar para facilitar donaciones eficientes y accesibles.
El informe de BCG y Ripple no solo plantea un futuro interesante para la tokenización, sino que muestra una carrera en curso por hacerse lugar en una de las mayores transformaciones del sistema financiero global desde la digitalización bancaria.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

“Podríamos tener corrección adicional del 20% en los mercados”, anticipa CEO de BlackRock

Strategy pausa las compras de Bitcoin entre USD $6 mil millones de pérdidas no realizadas

Tether considera crear una nueva stablecoin para EEUU, afirma Paolo Ardoino
