Por M.E Martínez  

De acuerdo con IDC, las inversiones en la tecnología Blockchain traerán diversos beneficios para la industria bancaria y manufacturera, a su vez un futuro con identidad digital.

 

Europa invertirá en Blockchain para emplear esta tecnología como un método descentralizado de almacenamiento y gestión de la información en diferentes sectores del mercado.

La noticia nace a través de las investigaciones del centro IDC Research España, proveedor mundial de inteligencia de mercado, que especifica que la inversión total en esta tecnología será de un total de 568 millones de euros (más de USD $637 millones)  que se usarán para la realización de diferentes proyectos.

Es importante destacar que, de acuerdo con IDC, el 34,5%  del total  de ese dinero provendrá del sector bancario, el 18,2 % de la industria manufacturera y el 6,7 del retail (empresas que se dedican a la comercialización masiva de productos).

 

Blockchain para garantizar procesos en la banca y la manufactura

El sector bancario podría verse beneficiado por esta tecnología a nivel de seguridad y facilidad.  Sobre esto Emilio Castellote, analista senior de IDC Research España, explica:

Esta tecnología puede evitar que un proceso bancario sea hackeado por algún intermediario, aplicarse en el mercado de valores para seguir los procesos que la inteligencia artificial haya realizado y por último sirve para justificar su balance de activos en caso de auditoría.

En cuanto a los beneficios para la industria manufacturera, Castellote añade:

Desde el tornillo más insignificante hasta la pieza más compleja, en caso de problemas se puede ver todo el recorrido del componente, comprobar su garantía o cuando debe de ser revisado”

 

Proyecciones con Blockchain: un futuro con identidad digital

IDC España Research considera que en el año 2021, un 30% de retail facilitará el acceso al historial de su producto mediante la tecnología Blockchain.

A su vez, considera que para el año 2022 la inversión en la tecnología Blockchain aumentará en aproximadamente 64 % y que, ese mismo año, el 15% de las regiones del mundo realizará las votaciones electrónicas con el respaldo de la tecnología de la cadena de bloques. Asimismo, 150 millones de personas, aproximadamente, contarán con una “identidad digital” vinculada a sus teléfonos móviles y basada en la tecnología Blockchain.

Finalmente, la firma proyecta que para el año 2023 el 35% del mercado de audio y video se encontrará vinculado con la tecnología Blockchain, de esta forma se evitará el fraude y la piratería que hoy en día se encuentran presente.

 

Fuentes: EFE y El País

Versión de Mayi Eloísa Martínez /DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.