
De momento no está muy claro cuáles serán los próximos pasos, pero los directivos de BitTorrent aseguraron que la compañía no dejaría de prestar sus servicios.
***
Justin Sun, el fundador del proyecto Blockchain de origen chino conocido bajo el nombre de Tron, llevó a cabo la compra del servicio de intercambio de archivos BitTorrent.
De acuerdo con informes publicados por diversas agencias de noticias, el directivo de Tron concretó la negociación correspondiente realizando un pago por USD $120 millones, movida comercial que es vista por muchos participantes del ecosistema como un intento por traer mayor legitimidad al controvertido proyecto Blockchain.
En los informes publicados se indica que Sun estuvo tras la compra de BitTorrent desde septiembre del año pasado, haciendo una oferta tentadora con una cláusula que impedía a los directivos de la plataforma participar en conversaciones con otros potenciales compradores. Sin embargo, el 25 de mayo de este año se descubrió que la empresa violó el acuerdo, por lo que el directivo de Tron presentó una demanda que terminó acelerando el proceso.
La agencia de noticias Variety informó que la compra se terminó concretando ya que se produjo una fusión entre las compañías Rainberry Acquisition Inc – propiedad de Sun – y Rainberry Inc, empresa propietaria de BitTorrent.
El que la compra de BitTorrent por parte de Tron se haya manejado de forma clandestina ha generado mucha especulación en torno a las intenciones tras esta movida comercial. Aunque críticos han cuestionado tales acciones ya que los servicios que ofrece la compañía se caracterizan por ser de código abierto, otros opinan que Sun en realidad podría estar interesado en crear productos completamente nuevos con base a lo ya existente.
Por otra parte, muchos ven de forma negativa lo ocurrido a razón de la sombría trayectoria que arropa al proyecto Tron, ya que en el camino para la creación de su propio Blockchain se acusó a sus programadores de plagiar información procedente de los documentos fundacionales (White Papers) de Filecoin e IPFS. Por ende, críticos a la plataforma catalogan la medida como un intento por legitimar lo que muchos consideran una estafa de grandes proporciones en el ecosistema de las monedas digitales.
De momento no queda muy claro cuales son los planes de Sun para Tron en relación a BitTorrent, pero los directivos de la plataforma anunciaron esta semana que de no había intenciones de cancelar o modificar los servicios originalmente ofrecidos a razón del acuerdo comercial recientemente concretado.
Al respecto, en una entrevista realizada en Huobi Talk, Sun comentó:
En cuanto a la integración con BitTorrent, he decidido mantenerlo en secreto. En julio estaremos realizando algunas actividades, por lo que pedimos a los interesados ser pacientes y estar muy atentos. Gracias”.
Fuente: CoinDesk / Variety / Thehackersnews
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Fuente: Twitter de Sun
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe

Gobierno de EEUU remueve oficialmente las sanciones a Tornado Cash
