
Los números del estudio apoyan las estadísticas de disparidad de género reportadas por estudios previos en el campo de la tecnología.
***
Un estudio encontró que los 100 principales proyectos Blockchain en el ecosistema criptográfico mostraron una profunda falta de diversificación de género. Utilizando datos recogidos de Github, el estudio mostró que las mujeres en el desarrollo de código es apenas del 5 %.
El estudio, realizado por el periodista Corin Faife, supuestamente verificó más de 1 millón de contribuciones de código en GitHub. La finalidad fue determinar la participación de contribuyentes de código abierto que podrían ser identificados como mujeres. La investigación mostró un total de 4.64% de nombres femeninos en las principales ramas de cada uno de estos proyectos, un porcentaje que no es inusual en el ecosistema criptográfico.
Cuidando la brecha
Utilizando la API de GitHub, un script personalizado de Python, y Genderize.io, el periodista buscó a través de un millón de líneas para encontrar nombres de contribuyentes en cada proyecto.
La investigación basada en el género verificó un total de 1.026.804 líneas de código en los repositorios, recogiendo los nombres reales de los usuarios e identificando su género mediante el servicio Genderize.
Corin Faife enfocó su herramienta en el código en proyectos importantes como TRON y Binance. Y descubrió que la base de datos mostraba que 54 proyectos tenían menos de 100 asignaciones realizadas por mujeres. Mientras tanto, 31 de los proyectos tenían menos de diez.
Aunque los resultados no pudieron identificar a todos los usuarios, pues algunos de ellos no proporcionaron un nombre real en su cuenta o tenían un nombre de género ambiguo, el porcentaje total de nombres masculinos fue de hasta el 67,3%.
El investigador también encontró que el proyecto Blockchain Bytom y proyectos asiáticos como NEO y Theta Token exhibían muchos más cambios de código firmados por desarrolladoras femeninas.
Espacio para el cambio
Los números encontrados por Faife apoyan las estadísticas de disparidad de género reportadas por estudios previos en el campo de la tecnología. Según un estudio realizado por GitHub en 2017, el 95% de los colaboradores de código abierto eran hombres.
El estudio GitHub señaló que la falta de inclusión también representa un problema para las mujeres que trabajan en el sector de la tecnología, ya que muchas empresas de búsqueda de empleo analizan proyectos en línea para encontrar posibles empleados.
El espacio de Blockchain ya ha mostrado una profunda falta de representación femenina. Así lo señaló una investigación reciente que encontró que las nuevas empresas Blockchian en 2019 tenían sólo un 14.5% de mujeres como miembros del equipo y sólo un 7% en puestos ejecutivos.
Otras compañías como Circle y eToro también han encontrado una fuerte disparidad entre el número de hombres y mujeres que invierten en criptomonedas. De acuerdo con ambos estudios, las mujeres representan mucho menos de la mitad de los participantes.
Fuente: Coindesk
Traducción de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Pixabay
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Vitalik Buterin propone reemplazar la EVM de Ethereum con arquitectura RISC-V

Cofundador de Manta Network frustra ataque de Grupo Lazarus y advierte nueva modalidad de phishing

Base enfrenta críticas por promover token de contenido que se estrelló 95% tras lanzamiento
