Por Arnaldo Ochoa   @arnaldochoa

La tecnología permite acreditar de manera rápida y fiable los estudios cursados por los estudiantes en la Universidad

***

Sesenta estudiantes de 30 universidades españolas y representantes de los consejos sociales conocieron de primera mano la importancia de la tecnología Blockchain en las Universidades. Así lo dió a conocer la Universidad de Burgos en su sitio web en ocasión de la celebración del “Encuentro Alumni España”, actividad enmarcada dentro del 25º Aniversario de la creación de la mencionada casa de estudios.

La ponencia “La importancia de la tecnología Blockchain en el mundo universitario” fue dictada por Javier Sedano Franco, Jefe del grupo de Inteligencia Artificial y Electrónica Aplicada en ITCL y miembro del grupo Inteligencia Computacional Aplicada en la Universidad de Burgos; acompañado por Ricardo Duarte Serrano, Francisco Guillén y Carmen Pastor Sempere, todos profesionales ligados al área tecnológica y Blockchain en la región.

Títulos más expeditos

Según la fuente, los estudiantes de las universidades españolas descubrieron las posibilidades de Blockchain en las administraciones públicas. Así lo afirma la propia Universidad de Burgos en su nota:

Blockchain permite una universidad más abierta, democrática y próxima a las necesidades del mercado laboral, una gestión por bloques que algunas universidades están poniendo en funcionamiento para la certificación de títulos universitarios

También, agrega que “la tecnología permite acreditar de manera rápida y fiable a los alumnos los estudios que han cursado en la Universidad. Los cuatro ponentes explicaron esta tecnología que se abre camino en Europa y sus múltiples aplicaciones”.

Blockchain y el sector educativo

No es la primera vez que a nivel educativo la tecnología Blockchain es protagonista. Tenemos casos de uso tanto en India como en México, por sólo mencionar dos ejemplos.

En el caso de India, su principal escuela de negocios, SP Jain School of Global Management, emitió en su momento 1.189 certificados basados ??en Blockchain, para graduados que recientemente habían obtenido títulos y certificaciones profesionales.

Por su parte, para la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, “los títulos tradicionales ya son insuficientes”. Por ello, empezó en junio de 2018 a emitir certificados soportados por Blockchain.

Fuente: Universidad de Burgos

Versión de Arnaldo Ochoa/ DiarioBitcoin

Imagen principal extraída de YouTube

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.