
Una de las consultoras más grandes del mundo, Ernst & Young (EY), usará Blockchain para la planificación de recursos empresariales.
***
Ernst & Young, una de las firmas de consultoría más grandes del mundo, lanzó una nueva solución basada en Ethereum cuyo objetivo es optimizar la planificación de recursos empresariales (ERP).
En un comunicado de prensa, EY (siglas por las que se conoce a Ernst & Young) dijo que su plataforma de adquisiciones en red EY OpsChain está diseñada para permitir a las empresas ejecutar actividades privadas de adquisición de extremo a extremo.
La plataforma utiliza software de código abierto, incluido Baseline Protocol respaldado por Microsoft, y opera en la cadena de bloques pública Ethereum.
Según explica el comunicado, el producto está diseñado para admitir redes empresariales, lo que permite a compradores y vendedores operar como redes, al tiempo que realiza un seguimiento automático de los volúmenes y gastos, y utiliza los términos y precios acordados. También tiene como objetivo mover los procesos comerciales fuera de cualquier sistema ERP a un contrato inteligente compartido basado en Blockchain, según la consultora.
El líder global de Blockchain de EY, Paul Brody, dijo que poner el proceso en una cadena de bloques significa no tener que persuadir a una empresa para que se una a una “red privada y costosa”.
La compañía también dijo que, en base a su experiencia con otros sistemas de adquisición, el cambio a una solución basada en Blockchain ha reducido los tiempos de ciclo de ERP en más del 90% y los costos hasta en un 40%.
Las empresas ahora pueden conectarse a la plataforma beta de EY y permitir la integración directa con sus propios sistemas ERP a través de API, dijo EY.
Para obtener más información sobre la solución de adquisiciones de la red EY OpsChain, haga clic aquí.
Fuentes: Comunicado de prensa de EY, Coindesk
Traducción de DiarioBitcoin
Imagen de R/DV/RS en Flickr bajo licencia CC
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
