
La compañía que procesa transacciones por billones de dólares anuales da un paso hacia el futuro de las finanzas descentralizadas, poniendo a disposición de la industria su plataforma AppChain, para la gestión de colaterales tokenizados basada en Blockchain.
***
- El sistema AppChain de DTCC busca agilizar el movimiento global de la colateralización institucional.
- Se construyó sobre tecnología empresarial de código abierto de Ethereum.
- DTCC ka presentará oficialmente el 23 de abril en su evento “The Great Collateral Experiment”.
Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), una de las instituciones más reconocidas del sistema financiero global, ha lanzado una nueva plataforma de gestión de colaterales tokenizados en tiempo real.
Así lo anunció DTCC en un comunicado oficial en publicado en el blog corporativo de la empresa. Allí indica que, este nuevo sistema conocido como AppChain, se trata de una plataforma que busca aumentar la movilidad del colateral a nivel global, mejorar la eficiencia del capital y liquidez, así como “habilitar un ecosistema digital abierto para que los participantes del mercado desplieguen aplicaciones digitales”.
Una infraestructura Blockchain para el sector institucional
De acuerdo con lo expuesto en el comunicado, AppChain ha sido desarrollada sobre la plataforma Besu de LF Decentralized Trust, una solución de código abierto basada en Ethereum y diseñada específicamente para aplicaciones empresariales. Esta infraestructura permite crear y ejecutar contratos inteligentes con las garantías necesarias para ser utilizada en entornos financieros institucionales.
El enfoque de AppChain está alineado con las demandas crecientes de eficiencia operativa dentro de los mercados financieros. Según detalla DTCC, la complejidad creciente del mercado y las presiones de costos han intensificado la necesidad de contar con soluciones de colateral más ágiles y sofisticadas.
La tokenización de colaterales y gestión de dichos activos permite, en teoría, eliminar las fricciones entre sistemas tradicionales que operan de manera aislada. De este modo, los activos utilizados como garantía pueden moverse más rápidamente entre distintas entidades y plataformas, desbloqueando valor y reduciendo los tiempos de respuesta ante cambios de mercado.
Nadine Chakar, directora global de DTCC Digital Assets, explicó que el objetivo central de esta plataforma es demostrar cómo se puede construir una infraestructura digital de colateral con calidad institucional y aplicaciones en el mundo real.
“Esta plataforma es única en el sentido de que hemos creado algo más abierto, flexible, dinámico y completo que cualquier iniciativa anterior de colateral digital“, afirmó Chakar.
Por su parte, Dan Doney, director de tecnología de DTCC Digital Assets, calificó a AppChain como “el mejor producto” para la adopción institucional del Blockchain. Según él, gracias a los contratos inteligentes, la operación del colateral puede automatizarse en tiempo real, incluso en escenarios de alta volatilidad.
DTCC y el lanzamiento de una herramienta Blockchain
El anuncio por parte de DTCC no es algo pequeño. Esta entidad, junto a sus filiales, procesa transacciones por billones de dólares en valores cada año, y cada vez se ha venido acercando más al sector de las monedas digitales. Meses atrás, la entidad listó dos de los ETF de futuros de Solana presentados ante la SEC, y previamente, ya le había dado luz verde a las acciones del fondo cotizado en bolsa basado en Ethereum al contado de BlackRock.
De vuelta con AppChain, el lanzamiento de la plataforma figura como un paso estratégico hacia la adopción institucional de tecnologías basadas en Blockchain y tokenización. Si bien muchas startups del ecosistema cripto han experimentado con estas tecnologías desde hace años, la validación por parte de una entidad de la magnitud de DTCC ofrece un nuevo nivel de legitimidad.
Además, el hecho de que AppChain haya sido construida sobre una plataforma compatible con Ethereum refuerza el papel de este ecosistema como la base tecnológica más adoptada en soluciones empresariales blockchain.
Para los participantes del mercado financiero tradicional —bancos, fondos, cámaras de compensación—, esto puede representar el inicio de una transición más acelerada hacia infraestructuras más ágiles, interoperables y automatizadas.
Más información el 23 de abril
Por último, DTCC indicó que AppChain será presentada públicamente el próximo 23 de abril durante el evento “The Great Collateral Experiment“.
La demostración del sistema se llevará a cabo durante el evento, donde se espera que DTCC muestre casos de uso en tiempo real y colabore con otras instituciones financieras interesadas en la integración de esta tecnología.
A medida que la presión por optimizar la gestión del colateral crece, especialmente ante entornos macroeconómicos inciertos, propuestas como AppChain podrían volverse esenciales. El seguimiento que recibirá este evento por parte de la industria será clave para evaluar el potencial real de esta solución en contextos de alta demanda operativa.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

Galaxy Digital recibe licencia para operar con derivados en Reino Unido

Compañía india Jetking planea recaudación para comprar Bitcoin

Sony comienza a aceptar USDC para pagos en tiendas en Asia
