
El proyecto tiene como objetivo lanzar una red descentralizada donde las compañías y usuarios participantes puedan desarrollar de forma gratuita soluciones y servicios en el mundo de los videojuegos.
***
Blockchain y las criptomonedas están cada día más presentes en gran cantidad de sectores, puesto que las propiedades que ofrece esta tecnología dotan de mayor eficacia, practicidad y transparencia los distintos procesos.
Uno de los ecosistemas que comienza a aprovechar los beneficios que ofrece Blockchain y las monedas digitales es el mundo de los videojuegos. Por ende, son varias las nuevas empresas que intentan combinar estas tecnologías para la creación de entornos globales descentralizados, donde los usuarios tengan una mejor experiencia a la hora de disfrutar títulos y compartir en línea con otras personas.
En el marco de lo antes expuesto, el equipo de Nice1 anunció que pronto lanzarán su red Blockchain y su moneda digital, los cuales estarán disponibles para todos los usuarios interesados permitiendo el intercambio y comercio de items de distintos juegos y compañías, brindando mayor visibilidad a los equipos que dan sus primeros pasos en el desarrollo de videojuegos.
La propuesta de Nice1
De acuerdo con información publicada en un comunicado oficial, Nice1 es la compañía operadora de una red Blockchain que no pertenece a ninguna empresa, por lo que su red cuenta con más de 150 nodos distribuidos en diversas partes del mundo facilitando transferencias, servicios y aplicaciones para los usuarios las 24 horas del día.
La red Blockchain diseñada por el equipo de Nice1 tiene como meta convertirse en un punto de encuentro para desarrolladores, empresas, jugadores e inversionistas, la cual proporcionará a todos los participantes gran cantidad de recursos sin ningún tipo de costos, con la intención de reforzar el ecosistema de los videojuegos desde una perspectiva descentralizada.
El lanzamiento de la red Blockchain pública en su primera fase, mejor conocida como DevNet, está programado para el mes de octubre de 2019, mientras que la versión definitiva está pautada para finales de 2020. La misma estará a cargo de la Fundación Nice1, integrada por ingenieros, desarrolladores y entusiastas de los videojuegos, quienes brindarán respaldo para el funcionamiento, financiamiento y despliegue del proyecto en sus distintas fases.
Planes a futuro
De acuerdo con los directivos, una vez lanzada DevNet, la Fundación Nice1 dispondrá alrededor de USD $1 millón originalmente recaudados entre los contribuyentes para promover la investigación y nuevos casos de uso. Por ende destinarán financiamiento para emprendedores, aceleradores e incubadores de proyectos, con la finalidad de incentivar el crecimiento de la red.
Como indican en su página web, el objetivo a largo plazo es la creación de un ecosistema más justo y equitativo para emprendedores y nuevas empresas, por lo que el énfasis del proyecto tiene que ver con facilitar recursos y dotar de mayor visibilidad a quienes inician su camino en el mundo de los videojuegos, tanto a nivel del entretenimiento como desde los negocios.
Si desea conocer más sobre Nice1 y el proyecto que llevan a cabo les invitamos a visitar su página web, a la cual podrá acceder haciendo clic aquí.
Con información del comunicado oficial / Medium
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal cortesía de Nice1
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La industria de los activos tokenizados alcanzará los USD $18,9 billones para 2033, asegura Ripple

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle
