
Según indica el equipo, el CEO del proyecto es quien tiene acceso a los servidores necesarios para hacer el mantenimiento apropiado a Multichain, y por esta razón no han podido resolver completamente los problemas.
***
- Equipo de Multichain reveló que no logran contactar al CEO del proyecto
- Este es quien tiene acceso a los servidores necesarios para hacer mantenimiento al protocolo
- Multichain suspende servicios a ciertas redes para evitar inconvenientes
Los problemas del protocolo puente entre redes Multichain continúan, y un nuevo mensaje publicado por los miembros del equipo encendió nuevamente las alarmas sobre el estado actual y el futuro del servicio.
CEO de Multichain no aparece
Tras permanecer una semana en silencio, los miembros del equipo de Multichain publicaron un extenso mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter donde indicaron que el protocolo presenta problemas en uno de sus principales servidores, pero aún no han podido ponerse en contacto con el CEO del proyecto, Zhaojun, quien es la única persona con el acceso necesario para poder abordar adecuadamente los inconvenientes operativos.
Al respecto, en la publicación se lee:
En los últimos dos días, el protocolo Multichain ha experimentado múltiples problemas debido a circunstancias imprevisibles. El equipo ha hecho todo lo posible para mantener el protocolo en funcionamiento, pero actualmente no podemos contactar al CEO Zhaojun y obtener el acceso al servidor necesario para el mantenimiento.
In the past two days, the Multichain protocol has experienced multiple issues due to unforeseeable circumstances. The team has done everything possible to maintain the protocol running, but we are currently unable to contact CEO Zhaojun and obtain the necessary server access for…
— Multichain (Previously Anyswap) (@MultichainOrg) May 31, 2023
Motivado a esto último, el equipo de Multichain indicó que esto hace imposible que el protocolo pueda prestar soporte para ciertos Blockchain de manera óptima, por lo que anunciaron el cese temporal de operaciones con las redes Kekchain, PublicMint, Dyno Chain, Red Light Chain, Dexit, Ekta, HPB, ONUS, Omax, Findora y Planq.
El problema con Multichain
Recordemos que Multichain comenzó a registrar problemas operativos desde la semana pasada, puesto que se presentó un elevado volumen de transacciones varadas entre varias redes a las cuales el protocolo ofrecía respaldo, entre las que destacaron en un primer momento Kava, zkSync y Polygon zkEVM.
Tomando en cuenta que las operaciones a través de Multichain implican la acuñación (minteo) y bloqueo de tokens para mover activos entre una red y otra, los problemas generaron temores en la comunidad quienes teorizaron sobre posibles ataques por parte de piratas informáticos, así como la presunta detención de los responsables del protocolo por parte de las autoridades chinas. Sin embargo, más allá de la aparente desaparición de Zhaojun, ninguno de los rumores antes expuestos ha sido oficialmente confirmado.
A la luz de esta situación ya varias entidades han venido tomando medidas para evitar posibles inconvenientes operativos. Entre estas destacan Binance con la suspensión de depósitos de tokens provenientes de ciertas redes, así como el servicio de listado de puentes, Li.Fi, el cual cerró acceso a Multichain.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

DTCC lanzará plataforma para gestión de colaterales tokenizados en tiempo real

Empresa matriz de NYSE explorará stablecoins y tokenización junto a Circle

World conversa con Visa para transformar su billetera en una ‘mini cuenta bancaria’: informe
