Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El nuevo producto es el ETF Valkyrie Bitcoin Miners y será conocido bajo las siglas WGMI. Los inversionistas tendrán exposición a empresas que participan activamente en el sector de la minería BTC.

***

Reportes recientemente publicados indican que, el fondo cotizado en la bolsa de valores (ETF) de Valkyrie basado en la minería Bitcoin comenzará a operar a través de NASDAQ a partir del día de mañana.

Nuevo ETF de Valkyrie basado en la minería Bitcoin

Conocido bajo las siglas WGMI, este sería el tercer ETF presentado por Valkyrie para operar a través de los mercados estadounidenses. Este producto fue presentado bajo el nombre ETF Valkyrie Bitcoin Miners y el pasado 26 de enero se presentó una enmienda para reajustar ciertos aspectos originalmente propuestos. Posteriormente la entidad responsable solicitó acelerar el lanzamiento del mismo lo más pronto posible y finalmente verá la luz mañana 8 de febrero.

Como tal, este nuevo ETF de Valkyrie estará directamente asociado a la minería de Bitcoin, por lo que invertirá en empresas públicas que operen dentro de dicho sector. Vale destacar que este producto no implica la posesión de BTC, pero permitirá a los inversionistas tener exposición a empresas como Argo, Bitfarms, Hive y Marathon, entre otras, las cuales muy posiblemente manejen a la criptomoneda dentro de su balance.

Vale destacar que ya Valkyrie cuenta con otros dos ETF centrados en activos digitales. El primero fue aprobado en octubre del año pasado y es un fondo basado en futuros de Bitcoin, mientras que el otro tiene relación a empresas que invierten en BTC y cotizan en la bolsa de valores.

Preocupaciones por la sustentabilidad

Como muchos saben, la minería de Bitcoin ha sido objeto de señalamientos y críticas en los últimos años, especialmente por la huella de carbono que generan las transacciones a través de la red y el uso de energías no renovables que generan un fuerte impacto ambiental.

En atención a este aspecto, el ETF de minería Bitcoin propuesto por Valkyrie destinará el 80% de sus activos para empresas que hagan uso al menos de un 50% de energías renovables para sustentar sus operaciones. Esto tiene como objetivo incentivar a los participantes a alinearse con los estándares que están adoptando la mayoría de las compañías que llevan a cabo esta práctica.

A pesar de que esto constituye una buena aproximación para llevar a los inversionistas tradicionales a la moneda digital, todavía sigue la ansiada espera por el primer ETF plenamente basado en Bitcoin, producto con el cual la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU (SEC) ha tenido especial problema, dado que ha rechazado varias solicitudes ante la preocupación de posible manipulación y volatilidad en los precios.


Lecturas recomendadas


Fuente: The Block

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.