Trump ordenó la creación de un fondo soberano para EE.UU. Aunque no se mencionó Bitcoin, la posibilidad está abierta. ¿Estamos ante una estrategia para convertir a EE.UU. en el mayor poseedor de BTC?
***
- Trump firmó una orden ejecutiva para crear un fondo soberano dirigido por los Departamentos del Tesoro y Comercio.
- Aunque no se mencionó Bitcoin, el fondo podría servir para almacenar activos digitales en el futuro.
- Bitcoin subió a USD $99.600 tras conocerse la noticia, generando especulaciones sobre la postura del gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que ordena la creación de un fondo soberano para el país. La iniciativa estará a cargo del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio, liderados por el secretario Scott Bessent y el nominado Howard Lutnick, respectivamente.
🔎 ¿Un fondo soberano en EE.UU.?
Un fondo soberano es un mecanismo estatal que gestiona activos y reservas con el fin de generar beneficios a largo plazo. Históricamente, países con superávits fiscales, como Noruega, Arabia Saudita y Singapur, han utilizado estos fondos para invertir en mercados globales y diversificar su riqueza.
Estados Unidos nunca ha contado con un fondo soberano de este tipo. La decisión de Trump marca un cambio significativo en la estrategia financiera del país, lo que ha generado especulaciones sobre su propósito y los activos que podría contener.
💰 ¿Bitcoin en la mira del gobierno estadounidense?
Aunque la orden ejecutiva no menciona a Bitcoin, la presencia de Howard Lutnick en el gabinete ha encendido las alarmas en la comunidad cripto. Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald, ha defendido públicamente las criptomonedas y su compañía es una de las principales custodias de los activos de Tether, el mayor emisor de stablecoins del mundo.
El Departamento del Tesoro, bajo la dirección de Bessent, no ha mostrado una postura abiertamente favorable a Bitcoin, pero tampoco ha descartado su integración en las reservas del país. Un fondo soberano podría ofrecer un marco legal para que EE.UU. acumule BTC sin necesidad de una aprobación legislativa.
📈 Bitcoin reacciona: ¿se avecina un nuevo rally?
El mercado reaccionó inmediatamente a la noticia. Tras el anuncio, Bitcoin registró un leve aumento, alcanzando los USD $99.600. Esto sugiere que los inversores ven la posibilidad de que el fondo soberano pueda incorporar activos digitales, lo que impulsaría la adopción institucional de Bitcoin.
Sin embargo, algunos analistas advierten que el impacto real dependerá de los detalles específicos del fondo y de si el gobierno efectivamente considera Bitcoin como parte de su estrategia de diversificación. La falta de detalles en la orden ejecutiva ha dejado espacio para la especulación.
🌍 Implicaciones globales: ¿un nuevo paradigma financiero?
Si el fondo soberano de EE.UU. decide incluir Bitcoin en sus reservas, esto podría redefinir el estatus del dólar como moneda de reserva global. Actualmente, muchos países han comenzado a reducir su dependencia del dólar y han explorado otras alternativas, como el oro y las criptomonedas.
China y Rusia han estado acumulando oro a un ritmo acelerado, mientras que El Salvador ya ha adoptado Bitcoin como moneda de curso legal. Si EE.UU. entra al juego con una estrategia similar, podría provocar un efecto dominó en otros gobiernos que aún dudan sobre la viabilidad de Bitcoin como reserva de valor.
Por ahora, la comunidad cripto y los mercados financieros estarán atentos a los próximos movimientos del Departamento del Tesoro y del Congreso. La pregunta sigue en el aire: ¿Estamos presenciando el inicio de una nueva era en la economía global?
Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.