Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El diputado Rickard Nordin instó al Ministerio de Finanzas sueco a estudiar la posibilidad de integrar Bitcoin en las reservas oficiales del país.

***

  • La propuesta se presentó oficialmente el 8 de abril ante el Parlamento sueco.
  • El legislador argumenta que Bitcoin es un activo maduro, con propiedades para resguardar valor.
  • La iniciativa se alinea con tendencias globales en países como EE.UU. y República Checa.

Esta semana, el parlamentario sueco Rickard Nordin presentó una propuesta formal a la ministra de Finanzas de la nación, Elisabeth Svantesson, solicitando evaluar la incorporación de Bitcoin (BTC) dentro de las reservas nacionales del Reino de Suecia.

Según indican reportes, Nordin basó su propuesta en la tradición sueca de manejo conservador y prudente de reservas, compuestas principalmente por divisas extranjeras y oro. Según su misiva, el ecosistema cripto ha madurado lo suficiente como para merecer un análisis serio desde la perspectiva de gestión patrimonial pública.

Bitcoin como activo estratégico y político

En su declaración, el legislador enfatizó que numerosos actores internacionales consideran Bitcoin como una reserva de valor eficaz y una protección frente a la inflación:

“En muchas partes del mundo, Bitcoin se utiliza como medio de pago y como resguardo contra la inflación creciente”, expresó Nordin en el documento dirigido al Ministerio de Finanzas.

Más allá del aspecto económico, el parlamentario también subrayó el valor estratégico del criptoactivo. Lo describió como “una herramienta esencial para los luchadores por la libertad que necesitan manejar pagos bajo regímenes autoritarios”. Esta dimensión geopolítica del uso de Bitcoin ha ganado visibilidad en contextos de censura financiera y control estatal excesivo.

Inspiración internacional: Estados Unidos y República Checa

La propuesta sueca tiene referentes, ya que Nordin citó concretamente la orden ejecutiva firmada en marzo pasado por el presidente Donald Trump en Estados Unidos. Dicha resolución autorizó la creación de una reserva nacional de Bitcoin financiada con activos incautados en procedimientos penales.

El mandato presidencial estadounidense instruyó a los secretarios del Tesoro y de Comercio a desarrollar estrategias “presupuestariamente neutrales” para adquirir más BTC sin generar costos adicionales para los contribuyentes. Según Nordin, esta iniciativa podría replicarse en el contexto sueco mediante mecanismos similares de adquisición responsable y progresiva.

Además de Estados Unidos, el interés institucional por bitcoin también ha llegado a Europa Central. En enero, el gobernador del Banco Nacional Checo propuso estudiar la inclusión del criptoactivo como parte de una estrategia de diversificación de las reservas exteriores del país. Esta corriente de pensamiento indica un cambio gradual en la percepción del rol que pueden jugar los activos digitales en la economía de los Estados-nación.

Aunque la propuesta de Nordin aún no ha recibido respuesta oficial, su presentación marca un precedente notable en la política económica de Suecia. De avanzar el debate, sería la primera vez que el país escandinavo considere una reconfiguración de sus reservas internacionales basada en activos digitales.

Por ahora, la iniciativa permanece en la etapa preliminar, pero refleja una tendencia más amplia de reconsideración del rol de las monedas digitales, en especial Bitcoin, dentro de las finanzas públicas globales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín