Por Hannah Pérez  

Bitcoin podría recuperarse sobre los USD $88.000 este mismo fin de semana a medida que actúa más como una cobertura del «aislamiento de EE. UU.», según la lectura de un analista de Standard Chartered. 

***

  • Bitcoin desbloqueó un nuevo uso de cara al contexto de aranceles de Trump.
  • Actúa como una cobertura del «aislamiento de EE. UU.», dice analista de Standard Chartered.
  • Bitcoin se distancia de las acciones y muestra resiliencia en medio del caos político. 
  • El precio de BTC surge USD $84K mientras el mercado bursátil se desploma. 

 

Bitcoin está desbloqueando un nuevo uso como cobertura de cara a los anuncios de tarifas del presidente Donald Trump.

Una nueva lectura del banco británico Standard Chartered destaca la fortaleza reciente de Bitcoin en medio de la turbulencia global que ha generado la última decisión de política comercial de Estados Unidos, actuando como una “cobertura del «aislamiento de EE. UU.»”.

La mayor y más antigua criptomoneda del mundo ha resistido sobre el área de los USD $80.000 a medida que los mercados financieros enfrentan caos en respuesta a los anuncios de aranceles de Trump. El jueves, Wall Street fue testigo de dramáticas ventas masivas, con los principales índices bursátiles estadounidenses enfrentando su peor sesión desde 2020.

Bitcoin (BTC), en cambio, se ha distanciado de las acciones de la bolsa para reaccionar con resiliencia. Aunque extremadamente volátil, BTC ha mostrado señales alcistas, surgiendo el viernes cerca de los USD $88.000 antes de una corrección, y luego nuevamente viendo una recuperación al momento de escribir estas líneas por encima de USD $83.500.

En las últimas 36 horas, creo que también podemos añadir la cobertura del “aislamiento de EE.UU.” a la lista de usos de Bitcoin, dijo el analista de Standard Chartered, Geoffrey Kendrick, en un comentario a The Block el viernes.

Bitcoin resiste en medio de la inestabilidad de las tarifas

El miércoles, Trump implementó un arancel de importación mínimo del 10% para todos los socios comerciales de EE. UU., sumado a tarifas más altos específicas para unos 60 países, que entrarán en vigor el 5 y 9 de abril, respectivamente.

China, que fue el más afectado con nuevo arancel del 34% además del impuesto existente del 20% por una tarifa total del 54%, respondió el viernes con retaliación, imponiendo su propio arancel del 34% sobre las importaciones de los Estados Unidos, y añadiendo más de una decena de compañías estadounidenses a su lista de “entidades poco confiables”.

El presidente de Estados Unidos había amenazado con los aranceles recíprocos durante semanas, identificando la fecha del anuncio oficial como el “Día de la Liberación” y generando temores sobre una guerra comercial más amplia con efectos potencialmente negativos en la economía global. Los desarrollos han estado causando estragos en los mercados financieros.

Bitcoin, que durante las últimas semanas había estrechado su correlación con la bolsa de valores, se ha mostrado fuerte esta semana en medio de las noticias de gran impacto geopolítico.

La resiente resiliencia de Bitcoin sugiere que los inversores podrían estar viendo el activo digital más como un refugio contra la inestabilidad política que como un activo de riesgo similar a las acciones. Esta narrativa lo acercaría más al estatus de «oro digital».

Tengamos en cuenta que el metal precioso ha estado en aumento este año en medio de la incertidumbre macro, rompiendo a mediados de esta semana un nuevo máximo de precio histórico frente al dólar estadounidense de USD $3.166 la onza.

Menos como las acciones y más como una cobertura

En sus comentarios de hoy, Kendrick pronosticó que Bitcoin podría recuperarse tan pronto como este mismo fin de semana sobre los USD $88.000 a medida que el activo digital actúa como cobertura de «aislamiento de EE.UU.».

Con esta última frase, posiblemente está sugiriendo a la capacidad que tiene la mayor y más antigua criptomoneda de mostrar un comportamiento aislado de los desarrollos macro económicos, como las recientes medidas arancelarias.

Kendrick reconoció que en el pasado ha destacado la cotización de Bitcoinmás como las acciones tecnológicas que como el oro la mayor parte del tiempo“, aunque en ocasiones pueda ser útil como cobertura en escenarios de crisis financieras, como fue por ejemplo el caso del colapso bancario de Silicon Valley Bank en marzo de 2023.

Hace tan solo una semana, el analista de Standard Chartered había argumentado que Bitcoin actuaba más como una acción tecnológica que como el oro, brindando a los inversores un activo especulativo más que un refugio seguro.

En su lectura previa, dijo que incluir a Bitcoin en lugar de Tesla en un índice hipotético conformado por las 7 mayores compañías de tecnología de los Estados Unidos, brindaría mejores resultados que si invirtiera en la fabricante de automóviles eléctrico. Afirmó que esa canasta hipotética con exposición a Bitcoin ofrecería “mayor rendimiento y menor volatilidad“.

Bitcoin está demostrando ser lo mejor de la tecnología (al alza cuando las acciones suben) y una cobertura en múltiples escenarios”, dijo el viernes. “Una ruptura por encima del nivel crítico de 85.000 dólares parece probable hoy”, agregó. “Eso abriría la puerta a un movimiento de vuelta al nivel de 88.500 dólares previo al arancel“.

Resurge la discusión sobre «el oro digital»

La discusión sobre el potencial de Bitcoin para actuar como una cobertura o resguardo en momentos de incertidumbre política, ha resurgido recientemente a la luz de los desarrollos de los aranceles de Trump y los temores de una recesión.

A inicios de semana, el CEO de BlackRock, Larry Fink, dijo en su carta anual de 2025 a los accionistas que el estatus del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial “no está garantizado” y podría verse desafiado por activos digitales como Bitcoin en caso de que los Estados Unidos no pueda controlar su deuda.

Mientras entusiastas de la criptomoneda como Arthur Hayes han compartido recientemente opiniones similares sobre cómo el escenario político podría ayudar a Bitcoin a fortalecer su estatus de «oro digital», los analistas de JPMorgan han cuestionado esta narrativa, señalando la volatilidad y la correlación más cercana de la criptomoneda con las acciones.

Bitcoin cambia de manos alrededor de los USD $84.000 al momento de publicación, un 2,2% más alto en las últimas 24 horas, según CoinMarketCap. Los mercados de Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones han bajado en cambio hasta más de 6% en el día. El oro también ha disminuido hoy un 2,59%, según datos de Google Finance.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.