Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Un senador estadounidense revela una inversión de hasta USD $600.000 en los ETF Bitcoin que operan en el mercado local, desatando debate ético sobre conflicto de interés.

***

• David McCormick, senador de Pensilvania, compró acciones de ETF Bitcoin en ocho transacciones.
• La inversión total declarada podría llegar hasta los USD $600.000.
• El movimiento genera inquietudes sobre la influencia política en los mercados financieros.


El senador estadounidense David McCormick, representante por el estado de Pensilvania, ha revelado la compra de acciones por hasta USD $600.000 en un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, lo que se presta a debate sobre la posible influencia de figuras políticas en los mercados financieros.

El legislador, miembro activo del Subcomité de Activos Digitales del Senado, declaró haber realizado ocho operaciones para la compra de acciones del del ETF Bitwise Bitcoin entre el 27 de febrero y el 20 de marzo de 2025. La inversión fue reportada durante el fin de semana, en cumplimiento de los requisitos de divulgación financiera para funcionarios públicos, y reseñada por varios medios.

Una estrategia de acumulación escalonada

La serie de compras muestra un patrón escalonado en la estrategia de McCormick, con montos que van desde USD $15.000 hasta USD $100.000 por transacción.

En total, sus adquisiciones podrían haber llegado hasta los USD $600.000, y se distribuyen de la siguiente forma:

  • 27 de febrero: entre USD $50.000 y USD $100.000
  • 28 de febrero: entre USD $15.000 y USD $50.000
  • 3, 5, 10 y 20 de marzo: entre USD $50.000 y USD $100.000 cada día
  • 11 y 13 de marzo: entre USD $15.000 y USD $50.000 cada día

Además de sus operaciones con los ETF Bitcoin, McCormick reportó otras inversiones, principalmente en bonos corporativos, y una venta parcial significativa de acciones de Goldman Sachs, comprendida entre USD $1 millón y USD $5 millones.

Tomemos en cuenta que las inversiones reportadas no son su primera interacción con los ETF Bitcoin. Según indican reportes recientemente publicados, el senador McCormick también habría invertido entre USD $65.000 y USD $150.000 en este tipo de productos financieros durante 2024.

Bitcoin, política y conflictos de interés

Más allá del interés presente en Bitcoin por parte de funcionarios gubernamentales, el caso de McCormick plantea temas bastante controvertidos.

Partiendo de que McCormick hace parte del comité legislativo que supervisa la evolución de los activos digitales en EE. UU., esta doble posición genera preguntas sobre posibles conflictos de interés, ya que sus decisiones políticas podrían tener impacto directo sobre sus propias inversiones.

“2025 es el año de los activos digitales. Blockchain y los activos digitales ofrecen a Pensilvania y a Estados Unidos la oportunidad de liderar la próxima ola de innovación”, declaró el senador en su cuenta de X tiempo atrás, destacando su rol en el subcomité de activos digitales del Senado.

Su compromiso con el ecosistema cripto ha sido evidente desde antes, pero el volumen de sus nuevas inversiones, sumado a su rol legislativo, ha encendido alarmas entre analistas y comentaristas financieros.

Otro caso destacable es el de la familia Trump, concretamente el de los hijos del presidente estadounidense, quienes estos últimos días han tenido una participación más activa en lo referente a empresas del espacio cripto. Dos reportes publicados el día de hoy apuntan a que ahora tienen bajo control al proyecto DeFi World Liberty Financial, así como incursión en el sector de la minería Bitcoin en alianza con Hut 8.

Bitcoin de capa caída este 31 de marzo

La publicación de las inversiones realizadas por McCormick se producen en un momento en el que el mercado Bitcoin no parece reaccionar de manera favorable, ya que la principal moneda digital abre esta semana, manteniéndose por debajo de la marca de los USD $83.000 por unidad.

De acuerdo con información de nuestra sección CriptoMercados, al momento de edición Bitcoin se cotiza en unos USD $82.508 por unidad, cifra que se traduce en una caída del 0,13% en las últimas 24 horas.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.