
A pesar de que portales y figuras reputadas vaticinan constantemente la muerte de Bitcoin, el CEO de Counterpoint Global asegura que esta es como Kenny de South Park, y siempre revive en el siguiente episodio.
***
Un reporte publicado por el portal 99Bitcoins.com detalla que la principal moneda digital ha sido declarada “muerta” un total de 37 veces en lo que va de este 2021, cifra que duplica los pronósticos fatalistas presentados en el pasado 2020 contabilizados por el servicio.
Si bien son muchos los detractores o analistas que constantemente vaticinan que la moneda digital se irá a pique y perderá todo su valor, para considerar válido el pronóstico, el equipo de 99Bitcoins detalla que tales aseveraciones las debe hacer alguna figura reputada o sitio web con mucho tráfico, que cuente con gran cantidad de seguidores / usuarios, y que venga acompañada de un desarrollo o investigación que justifique tal estimación.
Algunas “muertes” de Bitcoin en 2021
En este sentido, el obituario de Bitcoin más recientemente contabilizado por 99Bitcoins (el número 37 de este año) fue el que hizo el reconocido economista Steve Hanke el pasado 21 de septiembre, cuando aseguró que “Bitcoin no es más que un activo altamente especulativo con un valor fundamental equivalente a CERO”.
Más allá de estas declaraciones, en lo que va de 2021 han ocurrido muchos eventos que tuvieron un impacto negativo sobre el precio de Bitcoin. Entre estos destaca el anuncio publicado en mayo por Elon Musk, CEO de Tesla, quien informó que su compañía fabricante de automóviles eléctricos no aceptaría pagos con la moneda digital por sus altas emisiones de carbono. Ese mismo mes también pisó con fuerza el gobierno de China, el cual nuevamente alertó sobre el carácter ilegal de las operaciones comerciales con criptomonedas en el país, pero señalando en dicha oportunidad la llegada de restricciones para las empresas mineras que operaban a nivel local.
Otro acontecimiento destacable fue la presentación ante el Senado de EE UU de un proyecto de ley bipartidista que contemplaba restricciones fiscales a las operaciones con criptomonedas, el cual generaría mayores ingresos para el país acosta de una mayor restricción para los comerciantes y usuarios de esos activos.
Y más recientemente China volvió a ser noticia cuando esta semana los organismos gubernamentales, incluido el Banco Popular (PBoC), indicaron que las transacciones con criptomonedas eran ilegales en el país, y que monitorearían con mucha más intensidad para dar con las personas u organizaciones que atenten contra las leyes vigentes.
¿Se va a cero? no creo…
En todos estos casos, tales acontecimientos y anuncios generaron mucho temor e incertidumbre entre inversionistas que operan en el mercado de Bitcoin y las principales criptomonedas, quienes se apresuraron a liquidar sus activos ante la expectativa de una fuerte caída en los precios. Sin embargo, son justamente estas acciones las que causan las bajas pronunciadas, ya que un exceso en la oferta obliga a los comerciantes a vender más bajo para hacer más atractivas sus órdenes comerciales.
A pesar de que este tipo de cosas pasan con mucha frecuencia, el CEO de Counterpoint Global de Morgan Stanley, Dennis Lynch, aseguró que la historia ha demostrado que Bitcoin una gran capacidad para recuperarse de las caídas del mercado, comparando estos hechos con lo que suele pasar con Kenny en la popular serie South Park.
Al respecto, Lynch sostiene que Bitcoin tiene propiedades que la dotan con mucha robustez, y que así como pasa con Kenny, siempre vuelve a la vida cada vez que analistas y figuras importantes anuncian la muerte de la moneda digital.
Las declaraciones de Lynch vienen a lugar tras una caída que llevó a Bitcoin a mínimos cercanos a los USD $40.000 por unidad, justamente por los recientes anuncios realizados por el gobierno de China. Sin embargo, de cara a lo que podría ser la próxima resurrección, existen muchas expectativas sobre un posible aumento en las próximas semanas, en especial si la Comisión de Bolsa y Valores de EE UU finalmente llega a aprobar el primer ETF basado en la moneda digital.
Lecturas recomendadas
- Después de casi 9 años dormida, se activa vieja wallet Bitcoin con 400 BTC, a un precio actual de USD $17,4 millones
- Twitter y propinas Bitcoin vía Lightning Network revolucionarán los sistemas de pago conocidos, asegura CEO de Strike
- Nuevos anuncios del gobierno chino generan caída en el precio de Bitcoin y las principales criptomonedas este 24 de septiembre
Fuente: Finbold, Archivo
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Charles Hoskinson de Cardano predice Bitcoin a USD $250.000 en 2025

China y Rusia negocian pago de acuerdos energéticos con Bitcoin: informe

Bitcoin cae a USD $76.000 ante represalia de aranceles de China del 84% a EEUU
