Por Hannah Pérez  

El Ministerio de Energía de la Federación Rusa estaría creando un registro integral para equipos de minería de criptomonedas, una medida que requerirá que todos los mineros registren su hardware. 

***

  • Ministerio de Energía de Rusa planea crear un registró único de equipos de criptominería
  • Los mineros de criptomonedas se verán obligados a registrar su hardware
  • La medida es parte de los esfuerzos más amplios de regulación para el sector
  • En otras noticias, se informaron nuevas políticas fiscales para los mineros de Bitcoin

 

Los mineros de criptomonedas en Rusia pronto se podrían ver obligados a registrar sus equipos ante las autoridades.

El Ministerio de Energía de Rusia ha anunciado planes de establecer un registro único para equipos de minería de criptomonedas, lo que haría que el registro sea obligatorio para todas las operaciones de minería de criptomonedas como Bitcoin, según reportó el medio de noticias The Block citando un informe del medio local TASS, publicado este lunes.

Según los informes, el organismo de control financiero estatal está trabajando para desarrollar una base de datos centralizada para este propósito. Si se implementa, la minería de criptomoneda sin registro del equipo se haría “imposible”, dijo TASS según la cobertura.

La iniciativa, liderada por el Viceministro de Energía de la Federación Rusa, Evgeny Grabchak, es parte de un esfuerzo más amplio del organismo ruso para introducir regulaciones al sector, particularmente en regiones donde la minería Bitcoin ya está restringida.

A finales de 2024, las autoridades rusas impusieron prohibiciones para actividades de minería de criptomonedas en seis regiones del país, incluidos ciertos territorios ocupados de Ucrania. La restricción, que se dice busca garantizar el acceso a la electricidad para la población rusa, entró en vigencia en diciembre y se extenderá hasta marzo de 2031, como recuerda The Block.

Grabchak había adelantado la medida en octubre, citando los problemas de electricidad que han generado algunas granjas mineras debido a los recursos limitados de energía, como reportamos entonces citando un informe de TASS.

Nuevas políticas fiscales para los mineros Bitcoin

En otros desarrollos relacionados, las autoridades fiscales implementaron nuevas políticas de impuestos para los mineros bitcoin.

El Servicio Federal de Impuestos (FNS) reveló que los mineros de criptomonedas ahora tienen la capacidad de informar sus ganancias en moneda digital a través de sus cuentas FNS en línea, según un informe separado del mismo periódico.

La nueva función está programada para aparecer después de que el usuario envíe una firma electrónica calificada. La función en línea de la FNS ofrece formularios de informes de impuestos separados para individuos, entidades legales y empresarios individuales, según TASS.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó en noviembre un marco fiscal para la minería y las transacciones de monedas digitales, que se espera entre en vigencia a principios de este año. Según el régimen, los mineros con ingresos de criptomonedas de hasta 2,4 millones de rublos (USD $23.976) deberán pagar impuestos de 13%. La tasa aumenta a 15% para aquellos con ganancias superiores.

Los mineros deben cumplir con los requisitos de informes mensuales para sus criptomonedas extraídas, con una fecha límite del 20 del mes siguiente, según el informe TASS


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.