Por Hannah Pérez  

Los funcionarios del banco central de República Checa acordaron evaluar la posibilidad de incorporar Bitcoin a la reserva nacional. Votaron a favor de una propuesta presentada por uno de los miembros esta semana. 

***

  • El banco central de República Checa aprueba una propuesta sobre una reserva Bitcoin
  • Los funcionarios del banco checo acordaron evaluar el potencial de Bitcoin para la estrategia nacional
  • El gobernador de la entidad propuso asignar hasta 5% de la reserva a la criptomoneda

 

República Checa está haciendo rápidos avances en las discusiones sobre una reserva Bitcoin nacional.

Los funcionarios del banco central de la República Checa han acordado evaluar la posibilidad de incorporar Bitcoin a su reserva, según un comunicado publicado el jueves por la autoridad monetaria del país europeo.

El Consejo del Banco Nacional Checo (CNB) aprobó una propuesta para analizar las opciones de inversión en otras clases de activos”, reza el comunicado firmado por el Director de la División de Comunicación del CNB, Jakub Holas.

Más temprano esta semana, se informó que el gobernador del Banco Nacional Checo, Aleš Michl, tenía planeado presentar a la junta del banco un plan de asignación de hasta el 5% de las reservas a Bitcoin. Los funcionarios del banco habían agendado votar por esa propuesta este jueves, según reportó previamente el medio de noticias Financial Times.

Si bien la última declaración del CNB no menciona específicamente a Bitcoin ni ninguna otra criptomoneda, indica que la propuesta aprobada fue presentada por el gobernador, y esta es relativa a la diversificación de activos en las reservas.

El banco central ha ido diversificando cada vez más sus inversiones en los últimos dos años como parte de su estrategia de gestión de reservas”, se lee en el aviso del CNB. Por iniciativa del Gobernador Aleš Michl, el CNB va a evaluar si sería adecuado, en términos de diversificación y rentabilidad, incluir también otras clases de activos en las reservas”.

El desarrollo se produjo después de que Michl dijera a un medio local de noticias que el banco central checo podría considerar la inversión en la criptomoneda para diversificar sus tenencias de activos. “Bitcoin es una opción interesante para la diversificación contra otros activos“, opinó en ese momento el jefe de la entidad mientras revelaba la propuesta.

Banco central de República Checa: ¿pionero en una reserva Bitcoin?

El banco central checo se ha diferenciado por mucho tiempo de sus pares europeos por su apertura a invertir en activos no convencionales, lo que ha resultado también en inversiones poco exitosas, como los casos de Enron y Wirecard. Los bancos centrales tienden a preferir activos estables o estratégicos, como el oro o monedas extranjeras para las reservas.

Si la propuesta continúa avanzando, el CNB podría asignar potencialmente de hasta USD $7,3 mil millones en valor a Bitcoin, lo que la convertiría en el primer banco central conocido del mundo en poseer la mayor y más antigua criptomoneda.

El jefe de CNB ha sugerido que más bancos centrales podrían seguir este ejemplo en los próximos cinco años, aunque la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, no parece compartir esta opinión. En declaraciones recientes, Lagarde dijo que “confía” que ninguno de los bancos centrales de la eurozona integre a Bitcoin en sus reservas.

La propuesta del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, para crear una reserva estratégica nacional de Bitcoin el año pasado, activó la discusión sobre el potencial de la criptomoneda a nivel internacional. Como resultado, naciones como Brasil, Rusia, Japón y Chile, así como diversos estados de EE. UU., han planteado recientemente la incorporación de Bitcoin a sus reservas.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público

 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.