Por Alex Martinez  

Como bien sabemos, Grecia está en una enorme crisis que ha llevado a que algunos economistas sugieran la posibilidad de que ese país deje de usar el euro como moneda nacional. Así, una de las opciones para sustituirlo es, sin duda, bitcoin. Sin embargo, Wences Casares ha publicado un interesante artículo en TechCrunch explicando por qué el país que dio origen a la cultura occidental no debería cambiarse, por ahora, a la moneda del futuro.

bitcoin

El problema principal de Grecia, según explica Casares, es que no pueden imprimir euros debido a que sólo el Banco Central Europeo puede hacerlo. Así, si Grecia cambia su moneda nacional a bitcoin, tampoco tendría control sobre cuántos bitcoins habría en el mercado y no podría persuadir a ninguna institución para que generase más bitcoins. Como sabemos, por ahora sólo existen unos 14.000.000 de bitcoins disponibles y sólo habrá un máximo de 21.000.000 bitcoins para el 1 de enero del 2025.

Asimismo, como bitcoin es una moneda que tenderá a ser deflacionaria, el Ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, cree que sería malo para su país. Opina Casares que allí hay una confusión, ya que bitcoin, por ser deflacionaria, no sería bueno para un país, pero sí para la gente. Señala Casares que adoptar bitcoin como moneda nacional sería como adoptar el oro y renunciar a la política monetaria. Para Casares, la política monetaria, usada responsablemente, es un paso adelante para las finanzas públicas y para la prosperidad. Sin embargo, cuando es manejada de mala manera, lleva a los gobiernos a imprimir demasiados billetes.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.