Por Alex Martinez  

El Departamento de Policía de Tewksbury ha reportado que pagó un “rescate” de $500 dólares en bitcoin a unos hackers que infectaron los archivos del departamento debido a un programa ransomware llamado CryptoLocker. Como sabrán, los “ransomware” es un tipo de software malicioso que bloquea el acceso a una computadora hasta que se pague una suma de dinero. Así, después de 5 días infectados, el Departamento de Policía decidió realizar el pago.

bitcoin ransom

El Jefe de Policía Timothy Sheehan declaró: “Nadie quiere negociar con terroristas. Nadie quiere pagarle a terroristas. Hicimos todo lo que pudimos (…) Pagar la “recompensa” en Bitcoin fue el último recurso”.

Fue tanta la dificultad que ni siquiera unos especialistas de la policía ni dos firmas privadas de cyber seguridad pudieron acceder a los archivos.

Programas malware como Cryptolocker, Keyholder y Cryptowall entran al sistema a través de e-ails. Cuando el usuario abre esos emails y hace click en los enlaces, automáticamente el programa encripta todos los datos hasta que una llave de descifrar se activa al pagar.

Por supuesto, los hackers exigieron el pago en bitcoin puesto que hace más difícil que los rastreen. Ya han sido varios los Departamentos de Policía que se han visto afectados con este problema.

¿Aumentarán este tipo de amenazas gracias al anonimato de Bitcoin a la hora de enviar y recibir pagos?

Fuente: NewsBTC


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.